Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes hechos por este usuario, recuerda que solo puedes ver los mensajes en áreas en donde tu tienes acceso.


Mensajes - Juan Cruz Martinez Luquez

Páginas: [1] 2 3 ... 6
1
SUDOCU - Técnicos / firmador con mToken CryptoID en mac
« on: Marzo 23, 2023, 05:45:20 pm »
Buenas tardes comunidad!
Tenemos problemas con el firmador en mac con el token mToken CryptoID.
Resulta que el token funciona correctamente para firmar desde Adobe Acrobat, y por lo tanto, el driver está instalado y funcionando, pero cuando agregamos la configuración en el firmador, la primera vez pide el PIN, pero luego da error de PIN inválido. Cerramos y volver a descargar el archivo para firmar y cuando seleccionamos el dispositivo da "Problemas conel provider".
El path a la librería está correcto ¿qué puede estar pasando?

Estamos usando el firmador v1.0 disponible en el Drive compartido y hemos probado en diferentes versiones de MacOS.

Adjunto captura del error y el path a la librería es:
/Applications/CryptoIDEUserTools.app/Contents/lib/mac/libcryptoide_pkcs11.dylib

Agradezco de antemando cualquier ayuda.
Saludos!!

2
Hola Mariela.
Gracias por la respuesta.

Te cuento que, actualmente, de los sistemas SIU, Guarani 3 y Mapuche son los únicos que usan Nuxeo como repositorio de archivos. Al mismo tiempo, estamos avanzando en la implementación de SUDOCU.
Como decía, por el momento, no tenemos implementado Araí, salvo la instancia de prueba que se instaló para SUDOCU, pero en principio solo usaría para ese sistema.

Lo que me gustaría tener claro es si podemos implementar Arai Documentos sin tener que centralizar la administración de los usuarios con Arai Usuarios. Si bien tenemos proyectado implementar SSO, por el momento nos interesa migrar de Noxeo a Araí documentos con soporte S3.

Mil gracias de nuevo por la ayuda de siempre.
Saludos,

3
Hola!
En la UNRN queremos implementar que el SIU Mapuche pase a usar Arai Documentos y en lo posible con la implementación que soporta S3. Actualmente, el sistema usa Nuxeo como repositorio digital.

Por otro lado, no tenemos implementado nada del ecosistema SIU Araí por lo que les quería consultar y y pedir ayuda de cómo arrancar:

¿Cuáles serías los primeros pasos?
¿Es necesario pasar a manejar los usuario de mapuche de manera centralizada en con Araí o podemos mantener el esquema actual y solo usar Araí Documento como repositorio digital?

Desde ya muchas gracias y les deseo un buen año para toda la comunidad.
Un Abrazo.

4
Hola Sebastian,
respecto a la consulta de Edgardo, te cuento que nosotros tenemos la versión 3.17 de Guarani y 1.2.1 de sidcer. En la configuración de este último pide datos de acceso a la base de gestión de Guarani y de ahí la consulta sobre cómo podemos setear los permisos en ese acceso. Entendemos que podríamos configurar un usuario tipo read-only pero ¿cómo debemos asignar los permisos de manera correcta?

Al mismo tiempo, respecto la URL que debemos informar,  les consultamos si es posible restringir el acceso a la API de sidcer por IP para no dejarlo expuesto a todo Internet ¿es posible?

Aguardamos tu respuesta.
Muchas gracias.

Saludos!

5
Bueno, me adelanto y les consulto por estos errores que adjunto en la imagen respecto al ENCODING.... como en el mismo servidor está Nucleo ¿es seguro cambiar el encoding? ¿no me va a dar error al ingresar al nucelo?
Gracias!

6
Hola a todos!
les escribo para solicitarles por favor si me puede enviar recomendaciones para instalar, en un ambiente de testing, todos los módulos de SQ. Ya tenemos funcionando hace tiempo Núcleo como standalone y ahora vas a agregar los otros.
Lo primero que veo es el tema de Jasper ¿es necesario que cada módulo corra un jasper diferente? En tal caso ¿cómo se configura el tema de puertos para cada uno?
Muchas gracias por todo!

7
Técnicos SIU-Diaguita / Re:Version de testeo (RESPONDIDO)
« on: Diciembre 05, 2019, 03:06:31 pm »
Funcionó de 10!
Gracias!

8
Técnicos SIU-Diaguita / Re:Version de testeo (RESPONDIDO)
« on: Diciembre 05, 2019, 01:54:03 pm »
Hola Gente!
Quería saber si tienen para pasarnos la sentencia SQL que podríamos ejecutar desde línea de comando para realizar este cambio de parámetro.
Esto nos sería útil para la automatización del copiado de base entre un ambiente de producción a uno de prueba.

Muchas gracias.
Saludos,

9
Muchas gracias por la información Marco.

En principio voy a tomar una postura más austera y voy en primer instancia por parametrizar el PG y luego iré por aumentar los recursos de HW. Por último cambiaré el SO también.

Sobre Proxmox ¿lo tienen virtualizado como contenedor o VM?

Saludos!

10
Técnicos Mapuche / Requerimientos de Hardware y configuraciones de software
« on: Septiembre 14, 2019, 05:41:04 pm »
Hola comunidad,
quería consultarles si me pueden indicar o asesorar en requerimientos de hardware para un servidor donde corre solo mapuche.
La única información que se me ocurre brindarles es la cantidad de agentes que se administran, y en nuestra Universidad es más o meno entre 2500 y 3000.

Actualmente tengo instalado el servidor como contenedor Ubuntu 16.04 con 6GB de ram y 2vCPU Intel Core i7 8700 virtualizado con Proxmox 5.4 y el tema es que por momentos se torna muy lento y veo que Postgresql es el proceso que más CPU y memoria usa.

¿qué me pueden recomendar?
¿Hay documentación sobre cómo parametrizar mejor el postgresql? ¿o el sistema operativo?

Desde ya muchas gracias!
Saludos,

11
Muchas gracias!
nos faltaba esto http://documentacion.siu.edu.ar/wiki/SIU-Kolla/Version_4.1.0/Documentacion_de_las_operaciones/menu_usuarios_sistemas_externos

Ahora estamos teniendo otros errores pero los reportaré cuando recopile más info.

Saludos,

12
Por si suma, agrego el resultado de la prueba de la consulta directa usando Firefox:

http://kollaprueba.unrn.edu.ar/rest/encuestas?unidad_gestion=UNRN

Código: [Seleccionar]
{
    "error": 400,
    "mensaje": "400 Bad Request",
    "descripcion": "El sistema no existe o esta dado de baja"
}
Encabezados
Código: [Seleccionar]
API-Version: 4.1.1
Connection: close
Content-Length: 117
Content-Type: application/json
Date: Wed, 03 Jul 2019 17:55:41 GMT
Server: Apache

Accept: text/html,application/xhtml+xml,application/xml;q=0.9,*/*;q=0.8
Accept-Encoding: gzip, deflate
Accept-Language: es-AR,es;q=0.8,en-US;q=0.5,en;q=0.3
Authorization: Basic dWVfZ3VhcmFuaTpHdUFyNG5JMjAxMg==
Connection: keep-alive
Host: kollaprueba.unrn.edu.ar
Upgrade-Insecure-Requests: 1
User-Agent: Mozilla/5.0 (X11; Ubuntu; Linux x86_64; rv:67.0) Gecko/20100101 Firefox/67.0

13
Estimados,
hemos realizado una instalación de 0 de Kolla 4.1.1 pero al querer consumir el servicio REST "encuestas" desde Guarani 2.9.5 no tenemos respuesta. Haciendo la prueba directamente desde la consola swagger (usando las mismas credenciales que tenemos configuradas en  Guarani) vemos que se obtiene el código 400 (Bad request).
Cita
{
  "error": 400,
  "mensaje": "400 Bad Request",
  "descripcion": "El sistema no existe o esta dado de baja"
}
Adjunto captura.

Por otro lado, tenemos bien configurada la unidad de gestión. ¿qué puede estar pasando? ¿qué otra info les puedo facilitar que aporte a la resolución?

Muchas gracias de antemano.
Saludos!

14
Técnicos SIU-Pilagá / Re:Recomendación para actualizar solo base
« on: Junio 12, 2019, 11:00:55 am »
Excelente!
Muchas gracias.
Abrazo.

15
Técnicos SIU-Pilagá / Recomendación para actualizar solo base
« on: Junio 07, 2019, 09:16:43 am »
Hola a todos!
Les quería consultar si es posible que una vez realizada la actualización de versión, tomar una base de la versión anterior y aplicarle el proceso de actualización.
Supongamos que realizamos la actualización y por algún motivo hay que recuperar la base de hace un día cuando todavía no habíamos actualizado.

Muchas gracias de antemano.
Saludos,

Páginas: [1] 2 3 ... 6