Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes hechos por este usuario, recuerda que solo puedes ver los mensajes en áreas en donde tu tienes acceso.


Temas - pvidal

Páginas: [1] 2 3 ... 9
1
Buen dia, instalamos el entorno de prueba de SIU-Arai, SUDOCU y Huarpe.
Luego conectamos Mapuche, migramos los usuarios a Arai-Usuarios y documentos a Arai-Documentos.
Usamos como usuario el DNI en Huarpe, y tiene vinculada la cuenta de Mapuche que en nuestro caso sería el Numero de Legajo en SIU-Mapuche.
Probamos ingresar con un usuario a Huarpe y luego a la aplicación de Mapuche y se loguea correctamente.

Nos encontramos en la etapa de probar los servicios ofrecidos por Huarpe y aqui surge la consulta.
Entendemos que al ingresar a Huarpe se debería habilitar el bundle de Recursos Humanos, desde donde se puede descargar recibos, formulario de ganancias, etc.
Mirandoel foro https://foro.comunidad.siu.edu.ar/index.php?topic=24157.0 se menciona:

1- Que para que estos servicios estén disponibles deben habilitarse en huarpe.yml.
Verificamos esto y tenemos la siguiente linea en huarpe.yml:

- "traefik.http.routers.huarpe.rule=Host(`universidad.edu.ar`) && (Path(`/`) || PathPrefix(`/saml`, `/js`, `/img`, `/bloque`, `/css`, `/perfil`, `/avatar`, `/bundles`, `/fonts`, `/aplicaciones`,`/build`, `/favicon.ico`, `/robots.txt`, `/servicios`)

2- Que el archivo servidor.ini en la ruta usr/local/siu/mapuche/instalacion/i__produccion/p__mapuche/rest y cliente.ini en la ruta /usr/local/siu/mapuche/instalacion/i__produccion/p__toba_usuarios/rest/rest_arai_usuarios
Deberían haberse configurado con el tipo de autenticación "basic" y no "digest" .

Modificamos entonces de digest a basic. Pero tampoco vemos que se habilite ninguna opción en Huarpe.

Es la primera vez que conectamos Mapuche con Huarpe, entonces nos surgen las siguientes consultas:

1- Que servicios ofrece el bundle de Recursos Humanos en Huarpe?
2- Como habilitamos esos servicios?


Desde ya muchas gracias

Paola
UNPA

2
SIU - Huarpe / UNPA_ERROR CLAVE VENCIDA
« on: Marzo 10, 2023, 12:55:16 pm »
Buen dia,
Les escribo para realizarles la siguiente consulta: cuando ocurre el error de clave vencida al ingresar a Huarpe y solicita el ingreso de un correo electronico de recuperacion, nos sale el error adjunto.

Para la configuración de correo hicimos los siguientes pasos:
1- Verificamos que el usuario tenga cargado el email.
2- Configuramos el correo en /home/userx/expedientes/prod/sudocu/config/config-api-server.json   
3- Configuramos el correo en /home/userx/expedientes/prod/arai/usuarios.env
4- Hicimos un telnet a: telnet xx-xx.unpa.edu.ar 465 y funciona

5- Luego probamos ejecutar el comando:
docker stack deploy --with-registry-auth -c huarpe.yml huarpe

y nos salio un error de conexión a hub.siu.edua.r

6- Probamos ejecutar:

docker stack deploy --with-registry-auth -c usuarios.yml usuarios
Se ejecuto correctamente, pero cuando ingresamos a huarpe, ingresamos el mail, nos sale el error adjunto.


La consulta es: falta alguna otra configuración, debemos desplegar el usuarios.yml o algo mas?
Desde ya muchas gracias!

Paola
UNPA

3
SIU - Huarpe / UNPA_ERROR DE ACCESO DESDE HUARPE A MAPUCHE
« on: Febrero 22, 2023, 01:08:40 pm »
Buenos dias, nos encontramos con el siguiente inconveniente: tenemos configurado Huarpe con la versión 3.19.0 de Mapuche.
Cuando actualizamos la versión de Mapuche a la v3.20.2, nos encontramos con lo siguiente:
1- Para poder actualizar nos pide agregar en instancia.ini en la entrada:
[mapuche]
usar_perfiles_propios = 1
Para poder migrar los perfiles funcionales, una vez que hacemos eso nos deja continuar.

2- Una vez actualizado el sistema notamos que en instalacion.ini ser pierde el valor vincula_arai_usuarios = "1", asi que lo agregamos nuevamente.
3- Tambien en saml_onelogin.ini se debe modificar el directorio con el nuevo directorio en certFile = "/[...mapuche_3.20.2/instalacion/idp.crt"
4- En web_server.ini debemos cambiar el valor "off" por el valor "on"
5- Hay que volver a editar el archivo /...mapuche_3.20.2/instalacion/i__produccion/p__toba_usuarios/rest rest_arai_usuarios/cliente.ini, ya que se pierden los datos para conectarse a Huarpe con la actualizacion de Mapuche.

Una vez que realizamos estos cambios en Mapuche. Realizamos los siguientes en Huarpe:
En el modulo Usuarios->Aplicaciones cambiamos la url por la nueva. Por ejemplo antes era https://mapuche3190.unpa.edu.ar/mapuche y ahora es https://mapuche3202.unpa.edu.ar/mapuche. Esto lo hacemos en las solapas Datos generales y SAML.

Ahora bien, cuando intentamos acceder desde Huarpe a Mapuche nos sale el error adjunto. Hay que realizar algo mas en Huarpe? Verifique el log de traefik pero nada, probe modificar el usuarios.yml en la sección de api, para acceso externo y luego desplegarlo pero se clavo peor, ni siquiera podia entrar a Huarpe.

Q me estaria faltando?

Desde ya muchas gracias
Paola
UNPA


4
Técnicos Mapuche / UNPA_CONECTAR MAPUCHE A ARAI DOCUMENTOS EN DOCKER
« on: Septiembre 29, 2022, 11:04:38 am »
Buenos dias, nos encontramos en la prueba de instalación del Ecosistema SIU.
Actualmente tenemos instalado SUDOCU conectado a SIU-Huarpe y  Arai-Documentos.

Por otro lado, logramos conectar SIU-Mapuche a Huarpe y Arai-Usuarios.

Y aqui surge la duda:
Actualmente Mapuche utiliza como gestor de documentos Nuxeo. Cuando instalamos SUDOCU, lo que hicimos fue hacer una copia del servidor de Nuxeo que usa Mapuche y conectar SUDOCU aqui.

Ahora que recientemente integramos Mapuche a Huarpe, ya conectado a AraI-Usuarios, lo proximo es conectar Mapuche Arai-Documentos.
Como Arai Documentos que usa SUDOCU, esta usando la misma bd de Nuxeo que usa Mapuche fuera del cluster, ya que es una copia. Debemos hacer una migracion de nuxeo a Arai-Documentos en el servidor de Mapuche? o no haria falta? Es decir, se debe correr esto:

NUXEO a ARAI DOCUMENTOS

    toba proyecto migrar_nuxeo_arai -p mapuche -i produccion -[a|c|l]

Donde:

    p : nombre del proyecto
    i: instancia (desarrollo o producción)
    [a|c|l]: "a" si se quieren digitalizar todos los documentos, "c" sólo los documentos de cargos y "l" sólo los de legajos.

Porque siguiendo la documentacion https://expedientes.siu.edu.ar/docs/mapuche/, no menciona realizar esta migración, pero entendemos que esta pensada para el caso en que Nuxeo se instala de Cero como gestor de documentos, tanto para Mapuche como para SUDOCU.

¿Como deberiamos proceder en nuestro caso?

Adjunto imagen de la situación que estamos planteando

Desde ya muchas gracias

Paola
UNPA


5
Buenas tardes,
Nos encontramos probando la integración de Mapuche a Huarpe, siguiendo la guia https://expedientes.siu.edu.ar/docs/mapuche/ y https://expedientes.siu.edu.ar/docs/arai/#habilitar-acceso-api-de-usuarios.
1- Para esto se debe modificar secrets.sh y agregar los datos de acceso en el secret usuarios_api_users.
Lo que realizamos en este paso fue editar el archivo secrets.sh y modificamos la linea existente
printf '[["documentos","documentos123"],["huarpe","huarpe123"],["proveedores","proveedores123"]]' | docker secret create usuarios_api_users -

agregando a mapuche:
printf '[["documentos","documentos123"],["huarpe","huarpe123"],["proveedores","proveedores123"],[“mapuche”,”mapuche123”]]' | docker secret create usuarios_api_users -

2- Eliminamos el servicio y el secret de usuarios_api de la siguiente forma:
docker service rm usuarios_api

docker secret rm usuarios_api_users

3- Verificamos que se hayan borrados el servicio usuarios_api y el secret usuarios_api_usuarios

4- Ejecutamos desde consola la linea:
printf '[["documentos","documentos123"],["huarpe","huarpe123"],["proveedores","proveedores123"],[“mapuche”,”mapuche123”]]' | docker secret create usuarios_api_users -
y nos mostro algo similar a jk45hudfsdfjalsjfdasfd555fdasfasfd5

5- Volver a crear el secret ejecutando ./secrets.sh
Cuando ejecutamos este comando nos sale el error adjunto. UNPA_ERROR AL EJECUTAR SECRETSH.png

Otra consulta que queriamos realizar es: cuando hacemos el paso 4 y hacemos un docker secret ls vemos que aparece de nuevo el secret usuarios_api_users, entendiamos que ./secrets.sh lo creaba de nuevo..  ¿Entonces que produce la ejecución de secrets.sh?
 
Desde ya muchas gracias
Paola
UNPA




6
SIU - Huarpe / UNPA_Consulta sobre integracion de Mapuche a Huarpe
« on: Septiembre 23, 2022, 08:52:43 am »
Buenos dias,
Estamos realizando pruebas de integración del sistema SIU-Mapuche a Huarpe.
La consulta que tenemos es la siguiente:
Actualmente contamos con varios sistemas donde el usuario para loguearse se corresponde con el numero de legajo de Personal.
Otros sistemas donde el usuario de logueo se corresponde con el numero de legajo de alumno y otros sistemas donde el usuario para loguearse se corresponde con el numero de documento.
Por ejemplo: en Mapuche el usuario tiene como id de usuario 888888
en Guarani: 1-23666666 /00
en otros sistemas:  23666666

La intención de usar Huarpe es unificar el login del usuario, de manera que todos los usuarios de los distintos sistemas accedan a Huarpe usando su DNI.
Ahora bien, cuando probamos migrar los usuarios de SIU-Mapuche, siguiendo la documentación https://expedientes.siu.edu.ar/docs/mapuche/ y ejecutamos el paso:
./idm/bin/toba proyecto importar_usuarios_arai -f files/usuarios_mapuche.json -m 1  -p arai_usuarios

Tenemos la posibilidad de importar los usuarios con el valor 1, que es Tipo y numero de DNI, pero estos datos no estan provistos en el JSON generado en SIU-Mapuche, porque en realidad no tenemos donde cargarlos cuando damos de Alta un usuario en el sistema. Entonces probamos agregar este dato en el jason generado en SIU-Mapuche al importar los usuarios desde docker, si bien genera el usuario en Huarpe, no le vincula la cuenta de SIU-Mapuche.

En cambio cuando probamos importar los usuarios de SIU-Mapuche usando el parametro 3 (UniqueIdentifier), si crea los usuarios con sus respectivas cuentas a SIU-Mapuche en Huarpe, el problema es que nos queda como id de usuario el Numero de legajo de Personal, cuando lo que queremos es el Numero de Documento del agente.

Entonces en este caso como en el de los sistemas que usan legajo de Personal por ejemplo, como hariamos para incorporarlos a Huarpe y que usen como metodo de autenticacion el DNI?


Adjunto imagen con lo que entendimos que podriamos realizar integrando nuestras aplicaciones a Huarpe. La duda esta en como incorporamos los usuarios a Huarpe, usando como metodo de autenticacion el DNI.


Desde ya muchas gracias
Paola
UNPA

7
Técnicos SIU-Diaguita / Consulta sobre kettle (RESPONDIDO)
« on: Septiembre 05, 2022, 10:59:28 am »
Buenos dias, les escribo para realizarles la siguiente consulta: a partir de la prueba de la herramienta en la migración de datos de Diaguita. Estamos probando utilizarla para realizar otro tipo de trabajos, entre ellos inserciones a una base de datos, tomando datos de una planilla excel, que contiene algunas de sus columnas con valores calculados en otra hoja del excel. Por ejemplo:

Codigo = CONCATENAR("'";$'Hoja1'.A36;"'";","), lo q me da como resultado 'P19',

El problema q se nos presento es que en kettle cuando queremos levantar ese valor con una Entrada excel, no toma el valor calculado, en lugar de ello coloca un cero. Y aqui surge la consulta. ¿Alguno sabe como hacer que Spoon tome los valores calculados a partir de una formula en una Entrada Excel?

Desde ya muchas gracias!

Paola
UNPA

8
Buen dia,
Les queria realizar la siguiente consulta:
Nos encontramos en la versión 3.2.1 del sistema y lo que esta sucediendo es que el sistema se pone muy lento cuando se ejecutan algunas operaciones, como por ejemplo cuando se ingresa a la etapa de Adjudicación, y al seleccionar una en particular demora mucho al mostrarla. O en la descarga de los .pdfs.
- Verificamos los logs de apache y postgres y no nos indica algun error.

- Tenemos croneada la limpieza de directorios.

- Esta habilitado el autovacuum de forma automatica.


- Les copio la configuración de htaccess que aplicamos sobre php 7.4.3:
<IfModule mod_php7.c>
    php_value output_buffering 8096
    php_value memory_limit 3096M
    php_value upload_max_filesize 64M
    php_value post_max_size 64M
    php_value date.timezone America/Argentina/Buenos_Aires
    php_value max_input_vars 15000
    php_value max_file_uploads 20
    php_value max_execution_time 30
    php_value max_input_time 90
    php_value session.use_trans_sid 0
    php_value session.use_only_cookies 1
    php_value session.cookie_httponly 1
    php_value expose_php Off
    php_value allow_url_include Off
    php_value allow_url_fopen Off
</IfModule>

- Les copio la configuración de PostgreSQL 11.9:
max_connections = 100
shared_buffers = 4608MB
effective_cache_size = 13824MB
maintenance_work_mem = 1152MB
checkpoint_completion_target = 0.7
wal_buffers = 16MB
default_statistics_target = 100
wal_buffers = 16MB
default_statistics_target = 100
random_page_cost = 1.1
effective_io_concurrency = 300
work_mem = 11796kB
min_wal_size = 1GB
max_wal_size = 4GB
max_worker_processes = 16
max_parallel_workers_per_gather = 4
max_parallel_workers = 16
max_parallel_workers_per_gather = 4
max_parallel_workers = 16
max_parallel_maintenance_workers = 4

- El SO es Debian 10.

Quizas nos pueden sugerir algo que se puede optimizar que no contemplamos.
Muchas gracias!

Paola
UNPA

9
Técnicos SIU-Diaguita / INSTALACION DE KETTLE (RESPONDIDO)
« on: Agosto 05, 2022, 09:52:09 am »
Buenos dias, el motivo del presente es para consultarles lo siguiente:
Instalamos pdi-ce-9.2.0.0-290 en un servidor que tiene:
- Debian 913 stretch

- java: openjdk version "1.8.0_332"
OpenJDK Runtime Environment (build 1.8.0_332-8u332-ga-1~deb9u1-b09)
OpenJDK 64-Bit Server VM (build 25.332-b09, mixed mode)

-libwebkitgtk-1.0-0:
ii  libgtk2.0-0:amd64 2.24.31-2    amd64        GTK+ graphical user interface library
ii  libgtk2.0-bin     2.24.31-2    amd64        programs for the GTK+ graphical user interface library
ii  libgtk2.0-common  2.24.31-2    all          common files for the GTK+ graphical user interface library

Cuando ejecuto sh spoon.sh me sale el siguiente error:
org.eclipse.swt.SWTError: No more handles [gtk_init_check() failed]
   at org.eclipse.swt.SWT.error(SWT.java:4621)
   at org.eclipse.swt.widgets.Display.createDisplay(Display.java:1038)
   at org.eclipse.swt.widgets.Display.create(Display.java:1025)
   at org.eclipse.swt.graphics.Device.<init>(Device.java:179)
   at org.eclipse.swt.widgets.Display.<init>(Display.java:590)
   at org.eclipse.swt.widgets.Display.<init>(Display.java:581)
   at org.pentaho.di.ui.spoon.Spoon.main(Spoon.java:668)
   at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
   at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:62)
   at sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
   at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:498)
   at org.pentaho.commons.launcher.Launcher.main(Launcher.java:92)

Y NO me abre la aplicación kettle.
Probe varias soluciones propuestas, entre ellas:
1- Reinstalar java,
2- Setear las variables de entorno JAVA_HOME, PENTAHO_HOME,
3- Instalar el entorno grafico con xorg y gnome;
4- Reinstalar la libreria libwebkitgtk-1.0-0,

Pero nada soluciona el error.
Podran indicarnos alguna linea de que mas probar por favor?

Gracias
Paola
UNPA

10
Técnicos SIU-Pilagá / UNPA_CONSULTA SOBRE VERSION 3.11.1
« on: Junio 24, 2022, 12:53:32 pm »
Buenas tardes, quería consultar si es posible actualizar el Pilaga desde la versión 3.10.4 a la v3.11.1, o es necesario pasar por la versión 3.11.0?

Desde ya muchas gracias!


Paola
UNPA

11
PostgreSQL / UNPA_CONSULTA SOBRE CONFIGURACION DE POSTGRESQL
« on: Abril 27, 2022, 11:56:43 am »
Buenos dias, el motivo de la presente consulta porque se nos presento en varias ocasiones la siguiente situación, pero lo exponemos para la ultima actualizacion de sistemas que llevamos adelante.
Al actualizar el sistema SIU-Mapuche de la version 3.17 a la 3.18, en un servidor de prueba que es la copia identica del servidor en producción los tiempos son excesivamente distintos, y queriamos consultar que puede ser que este generando esto, ya que la configuración de postgres y de php es la misma.
En nuestro servidor de prueba, al que accedemos remotamente tardamos 45 minutos en actualizar el sistema
En el servidor de produccion, donde la persona que actualiza el sistema accede en forma local, se tardo mas de 2 horas en actualizar.


El archivo instalador.log que se genera con la actualización no muestra ningun error en pantalla. No observamos errores en los logs de postgres u apache.
Que puede ser que este generando esta gran diferencia en los tiempos, cuando los servidores son identicos y ademas ellos realizan la actualizacion en forma local?.. creimos que los tiempos de hecho serian mas cortos.
¿Podran sugerirnos que chequear para tratar de identificar porque difiere tanto el tiempo de actualizacion?

Muchas gracias!
Paola
UNPA

12
Buenos dias, el motivo del presente es para realizarles la siguiente consulta:
Estamos analizando el funcionamiento del migrador de bienes patrimoniales.
Tenemos instalada la herramienta, y al configurar la conexion con la base de datos, se nos presenta lo siguiente:
Seguimos la documentación https://documentacion.siu.edu.ar/wiki/SIU-Diaguita/migrador/version1.0.0/Kettle_Configuracion y estamos mirando el video en https://www.youtube.com/watch?v=gIP0hdCY90c&list=PLfXfgqj-WqGlpv0HAcG09mwev4vswjUK_&index=4.

La herramienta la tenemos instalada en un servidor con Debian 9, con java 1.8.0 y postgreSQL 9.6
La base de datos de diaguita esta en otro servidor con debian 11, con java 1.8.0 y postgreSQL 11.9


Lo que nos esta sucediendo es que por mas que editemos el archivo en forma manual en: /home/pvidal/.kettle/kettle.properties, cuando ingresamos a kettle y vamos al trabajo esquema_ext.kjb, a probar la conexion la aplicación no levanta los valores seteados.
Pero si los cargamos en forma manual si se conecta con exito.

1- Entonces la consulta es: el lugar donde definimos estas variables es correcto? Probamos asignar todos los permisos tambien pero tampoco levanta estos valores.
Si bien para poder seguir avanzando con la prueba del migrador lo vamos a setear desde la aplicación, queriamos consultarles como hacer para no tener que configurar estos valores cada vez que ingresemos a la aplicación.

2- Otra consulta a realizar, es que para conectarnos  a la bd usamos un usuario de la base de datos diaguita que no es postgre, en el video se menciono que debia usarse el usuario postgres. Esto si o si debe ser asi? La consulta radica porque en cada sistema de la UNPA se define un usuario de la base de datos particular, no se usa el usuario postgres.



Muchas gracias

Paola
UNPA

13
Buenos dias, queria realizarles la siguiente consulta: notamos que en la solapa Derechos de un perfil de usuario cualquiera, se encuentra la opcion Aplicar perfil de datos al browser de Actualización de Legajos, tildamos la misma para saber su impacto en el sistema. Pero no logramos ver cual seria su funcionamiento. Creimos que era que un usuario solo viera los legajos de su dependencia, pero al probarla un usuario puede acceder a un legajo de otra dependencia y solicitar autorizacion.

Podran asesorarnos?

Gracias!
Paola
UNPA

14
Técnicos SIU-Diaguita / CONSULTA SOBRE ACTUALIZACION V3.2.0 (RESPONDIDO)
« on: Febrero 11, 2022, 01:04:26 pm »
Buenas tardes, nos encontramos en la versión 3.0.1 de Diaguita, y cuando actualizamos a la versión 3.2.0. durante el proceso de actualización sale el mensaje de que no se pueden migrar todos los perfiles.
Cuando accedemos al archivo instalador.log notamos que la advertencia sale porque en la versión 3.0.1 estaba el Reporte con id: 109000006, denominado Reporte de adjudicaciones trimestrales, y en la version 3.2.0 ya no se encuentra.

Queriamos consultarles por si acaso si esta advertencia pudo haber generado algun error en los perfiles?

Es importante mencionar que el proceso de actualizacion finalizo correctamente.

Desde ya muchas gracias
Paola
UNPA

15
Técnicos SIU-Pilagá / UNPA_CONSULTA SOBRE CIERRE DE EJERCICIO 2021
« on: Enero 25, 2022, 09:50:01 am »
Buenos dias, les escribo para realizarles la siguiente consulta: nos encontramos en la version 3.10.2, y notamos que hay una nueva version 3.10.3. Tambien vimos en el foro que sacaron un parche para esta version.
Nosotros vamos a migrar el ejercicio mañana 26/01. Verificamos las mejoras en la version y no hay sobre los migradores, pero de todas maneras les queriamos consultar si es necesario actualizar el sistema a la version 3.10.3 para poder migrar o lo podemos hacer sobre la 3.10.2.


Muchas gracias!
Paola
UNPA

Páginas: [1] 2 3 ... 9