Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes hechos por este usuario, recuerda que solo puedes ver los mensajes en áreas en donde tu tienes acceso.


Temas - gmolinauskas

Páginas: [1] 2
1
Hola,   tenemos un proyecto que aplicamos  el manejador de salida  bootstrap,    algunas propiedades de los formularios multilínea no funcionan (Ancho, alto, scroll). Tampoco se ve la línea de separación entre campos.

¿Alguna idea de como podríamos solucionarlo?

Saludos y gracias!

Gabriel

2
Hola! quería saber si se puede aplicar en los desarrollos propios el mismo menú dinámico (el cual viene con un buscador)   que utilizan las aplicaciones SIU Diaguita, Mapuche y Pilagá.   

Saludos y gracias!

Gabriel

3
Toba - Desarrollo / anular logs webservice toba
« on: Julio 25, 2019, 05:48:34 pm »
Hola, quería saber si se puede controlar por medio de algún parámetro  la condición para que el toba no ejecute los logs de los webservices.   

Por ahora lo estamos solucionando tocando la clase toba_logger_ws.php,   pero queríamos saber si hay otra forma.

Saludos y gracias

Gabriel

4
Toba - Desarrollo / Problema logueo con LDAP en toba 3.2
« on: Julio 22, 2019, 04:29:01 pm »
Hola,  tuvimos un problema con el logueo en ldap al migrar un probyecto a la última versión de toba.

Lo que vimos es que en la última versión del archivo: 

/vendor/siu-toba/framework/php/nucleo/lib/autenticacion/toba_autenticacion_ldap.php

No se estaba levantando los parametros cargados en ldap.ini

Por eso reemplazamos la siguiente linea:

      (18)    $datos = toba::config()->get_subseccion('idp','ldap');

Por

      $datos = parse_ini_file( $archivo_ini_instalacion,true);  //como estaba en  versiones previas

Y de esta forma sí levanta los parametros para ldap.

No se si hay algo que haya cambiado en la forma de configrar la autenticación, o es un error de la versión.

Saludos

Gabriel


5
Toba - Sugerencias / Exportación csv y xlsx en los cuadros
« on: Julio 05, 2019, 02:31:43 pm »
Hola,  tenemos en un desarrollo unos reportes donde los cuadros  muestran una  gran cantidad de filas y nos dimos cuenta que la exportación standard de excel que traen los cuadros se corta a los 65536  filas (límite de fila de los archivos  xls, excel 2003) sin arrojar error ni nada,  simplemente devuelve el archivo con ese limite.   

Estaría bueno que en próximas versiones los cuadros tengan la opción de  exportación en formato xlsx para que no tenga límites,  o directamente hacerlo en formato CSV . 

Saludos y gracias

Gabriel

6
Técnicos SIU-Pilagá / Error con anonimizador versión 3.2.4
« on: Diciembre 26, 2018, 05:29:12 pm »
Tuvimos un error con el anonimizador a partir de la versión 3.2.3.  El problema era que truncaba el dump anonimizado de la base de datos 

Subimos este hilo a pedido del equipo técnico de Pilaga ya que puede ser útil a otra universidad.

La consola nos arrojaba el siguiente error:

  pg_dump: [archiver] no se pudo escribir al archivo de salida: Tubería rota
  Killed

El log del anonimizador no arrojaba nada significativo  y el log de postgres tampoco.

Finalmente revisamos el syslog del sistema operativo:

Out of memory: Kill process 14564 (mask) score 854 or sacrifice child

Por lo tanto comprobamos que el error se debía a la falta de memoría en el servidor de la aplicación.  Lo solucionamos agregando memoria RAM.

Saludos

Gabriel


7
Hola,  dado que el iReport no tiene soporte desde 2015 (https://community.jaspersoft.com/project/ireport-designer),  recomiendan comenzar a utilizar Jaspersoft Studio (https://community.jaspersoft.com/project/jaspersoft-studio) para la edición de reportes .

Estamos teniendo problemas para instalar el iReport en versiones de linux nuevas ya que se requiere versiones viejas de Java.

Quería saber si alguien ya está utilizando Jaspersoft Studio para editar los templates de Diaguita.

Saludos

Gabriel


8
Hola,  en el comité había planteado el problema respecto a la publicación de convocatorias en el portal que trae Diaguita  cuando tenemos el sistema  en Intranet.

Un técnico de una universidad nos había planteado  tener una instancia de Diaguita con usuario postgres de sólo consulta que apunte a la base de producción y en un servidor con acceso externo.  Me parece una solución bastante coherente a pesar que hay que mantener dos instancias. 

Me habían comentado que otras universidades establecieron algunas reglas de apache para la publicación,  no creo que esa sea una solución que nos sirva ya que el servidor de  nuestra aplicación no tiene acceso a la red externa, igualmente me gustaría saber como lo configuraron.

Cualquier información que nos puedan mencionar al respecto  nos va a venir bien. 

Saludos y gracias!

Gabriel


9
Hola.  Terminamos de correr la migración, y al final nos aparece el siguiente error:
.....- Se encontraron 2 errores al migrar Liq. Pendientes de Rend. Org. Recaudador
 (autorizaci�n nivel 7)
------------------------------------------------------------------------------
  Se ha generado un informe en el archivo 'log_migra_transacciones.txt'.
  Directorio de exportaci�n de logs: /.../exportaciones/
 ------------------------------------------------------------------------------

PHP Fatal error:  Allowed memory size of 1073741824 bytes exhausted (tried to allocate 210996752 bytes) in /../pilaga/vendor/siu-toba/framework/php/nucleo/lib/toba_logger.php on line 533


Por lo que veo,  nos tira un error porque se excede el límite de memoria en el logger de toba.   ¿Esto puede hacer que se no se graben algunos errores de la migración? ¿Deberíamos aumentar el memory_limit de php y correr la migración de vuelta? ¿O los errores se loguean independientemente de esto?

Saludos

Gabriel

10
Técnicos SIU-Pilagá / Velocidad de carga de la Versión 3.0.0
« on: Diciembre 27, 2016, 11:07:48 am »
Hola,  quería hacerles una consulta respecto a la performance de la nueva versión.  Recibí algunas consultas de los usuarios donde informan que en general la nueva versión tarda  mas en cargar  los módulos y en arrojar los resultados de las consultas.   

Hice la prueba instalando en un Ubuntu la versión de producción 2.3.8 y la 3.0.0 como localhost (bd y aplicación)  y en una misma consulta (listado de usuarios por perfil funcional) la versión 2.3.8 tarda 1 segundo contra 4 de la versión 3.0.0.  (adjunto captura)  .   En consultas mas grandes la diferencia obviamente es mayor.   

El log de apache no arroja nada significativo excepto un error de svn:   "[:error] (...) svn: E155007: '/usr/local/siu/pilaga_muleto' is not a working copy\n"

Se les ocurre algo que pueda hacer para mejorar el rendimiento?   No se al resto de las universidades se les presenta la misma situación. 

Saludos!

Gabriel

11
Hola,  el personal de compras me solicitó la gestión de algunos nuevos requerimientos en base a lo que analizaron en el nuevo Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional.   La gente del equipo Diaguita me dijo que lo plasmara aquí en el foro ya que si éstos requerimientos son de utilidad para varias universidades se podría dar curso al desarrollo en el Diaguita.

En base a los siguientes puntos del nuevo Régimen :

ARTÍCULO 37.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Las especificaciones técnicas de los pliegos de bases y condiciones particulares deberán elaborarse de manera tal que permitan el acceso al procedimiento de selección en condiciones de igualdad de los oferentes y no tengan por efecto la creación de obstáculos injustificados a la competencia en las contrataciones públicas.

Deberán consignar en forma clara y precisa:

a) Las cantidades y características de los bienes o servicios a los que se refiera la prestación, con su número de catálogo correspondiente al Sistema de Identificación de Bienes y Servicios que administre la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES o al que en el futuro se dicte.

b) Si los elementos deben ser nuevos, usados, reacondicionados o reciclados.

c) Las tolerancias aceptables.

d) La calidad exigida y, en su caso, las normas de calidad y criterios de sustentabilidad que deberán cumplir los bienes o servicios o satisfacer los proveedores.

[…]

ARTÍCULO 56.- OFERTAS ALTERNATIVAS. Se entiende por oferta alternativa a aquella que cumpliendo en un todo las especificaciones técnicas de la prestación previstas en el pliego de bases y condiciones particulares, ofrece distintas soluciones técnicas que hace que pueda haber distintos precios para el mismo producto o servicio.


(fuente: http://www.enre.gov.ar/web/bibliotd.nsf/($IDWeb)/C5AC10FE07FE1E2603258030003D4CD5)

En base a esto lo que solicitan es incorporar en la solicitud de Bienes lo Siguiente:

- Campos: “Nuevo”, “Usado”, “Reacondicionado”, “Reciclado” ,  para tildar (check box)
- Campo de texto “Tolerancias Aceptables”
- Campo de texto “Calidad Exigida”
- Un campo de opción (Si-No) “Acepto Oferta Alternativa”

Estos campos deberían también estar plasmados en la convocatoria

Si les parece que puede llegar a ser de utilidad y se adecúa al nuevo Régimen por favor comentenlo o si consideran que puede haber una alternativa o mejora.

Saludos! 

Gabriel

12
Hola ,  quería saber si alguien ha desarrollado un navegador de carpetas y archivos ( tal cual como está el navegador de archivos del repositorio del GDS). 

Si alguien hizo algo parecido,  les agradecería mucho cualquier información o algún ejemplo que nos pueda orientar.

Saludos!

Gracias. 

Gabriel

13
Hola,  Vanesa Sarobe,  usuario de Patrimonio, nos solicitó el siguiente requerimiento (lo explico con mis palabras):
------------------------------------------
Lo que se pide es poder agregar la ubicación física en la pantalla de carga de los Items en la Solicitud de bienes y servicios.  Actualmente se carga en esa línea Área, Observaciones y Cantidad.  Se solicita si sería posible cargar  la ubicación física desde un combo (Ubicación Física se guarda en una tabla como las áreas.)
Estaría bueno que desde la configuración global del sistema  se pueda elegir si el campo ubicación física se incorpore o no en el item de la SBS.

--------------------------------------------
El origen de este pedido es que hay áreas muy grandes,  por ejemplo el departamento de una carrera, que hacen las compras , por ejemplo CPU y monitores, y luego en el momento de la entrega del producto no aparece especificado exactamente donde corresponde cada item, lo que obliga a un relevamiento manual de todos los ítems y un trabajo por parte de patrimonio para definir uno por uno las ubicaciones que le corresponden.

No se que le parece a la comunidad de usuarios, si será útil o no. 

Gracias

Saludos

Gabriel

14
Les hago una consulta por un requerimiento que nos piden desde compras,  y por ahí alguien lo pudo solucionar. 

Nos piden que en el Dictamen de Evaluación se muestren diferenciados en la salida de Jasper:

- Renglones Aceptados
- Renglones Desiertos
- Renglones que por haber rechazado todas las ofertas (por ejemplo por precio excesivo), queden como fracasadas, es decir que muestre el renglón pero ningún oferente.   Por ejemplo si se el renglón 3 tiene 4 oferentes y todos fueron rechazados, muestre el renglón 3 una sola vez, con una leyenda correspondiente. (similar al caso de los Desierto)

En el xsl el renglón puede tener campos con los siguientes estados:

- renglon_estado_oferta = "D" (Cuando está desierto), "F" (asumimos que será fracasado??). En estos casos el campo estado_oferta es null

- estado_oferta = "1" (aceptado), "2" (no aceptado).  En estos casos el campo renglon_estado_oferta es null

Hasta ahora no detectamos bajo que circunstancia renglon_estado_oferta será igual a "F". 

Al tener, por ejemplo un renglón con todas ofertas no aceptadas (estado_oferta = 2),  quisiéramos mostrar el renglón una sola vez, sin los oferentes.    El problema es que no podemos con el Jasper,  diferenciar los renglones que tienen todos los oferentes rechazados de los renglones que tienen oferentes aceptados y rechazados.

Para nuestro caso, sería ideal que un renglon al tener todos los oferentes no aceptados,  el campo  renglon_estado_oferta tenga un estado que lo contemple, por ejemplo "F" si correspondiese

No se si desde la aplicación esto se contempla, y lo desconocemos,  o si es un requerimiento que hay que pedir.   

Cualquier ayuda será bienvenida!

Muchas gracias,  espero haber sido claro con la explicación.

Saludos!

Gabriel




15
Hola, estamos armando algunos reportes por afuera del sistema, consultando directamente la base de datos. 

Necesitamos saber que tablas deberíamos "joinear" para llegar desde la tabla  scp_ordenes_compra  hasta la tabla scp_convocatorias .

Cualquier información que puedan brindarme será bienvenida.

Saludos, gracias

Gabriel

 

Páginas: [1] 2