Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes hechos por este usuario, recuerda que solo puedes ver los mensajes en áreas en donde tu tienes acceso.


Temas - mventura

Páginas: [1]
1
Buen día Comunidad. En la UNVM estamos por empezar el proceso de actualización a Diaguita 2.7.0. Quisiéramos saber qué versión mínima de Pilagá necesita; tenemos la última al momento de escribir esto. Tengo entendido que Pilagá 3.5.0 está por salir muy pronto. ¿Podemos actualizar ahora o conviene esperar a la próxima versión de Pilagá?.

Saludos y gracias.

2
Técnicos SIU-Diaguita / Mapas de trámites y Rest-Hooks (RESPONDIDO)
« on: Abril 24, 2019, 10:30:16 am »
Buen día Comunidad. Estamos diagnosticando un problema relacionado a los mapas de trámites. Usuarios reportan que no aparece la vinculación con Pilagá cuando corresponde en la imágen generada.

Revisando detalladamente la documentación de los pasos de post-instalación de Diaguita, encontramos que salteamos la instalación de Rest-Hooks.

¿Es necesario esta tecnología para poder ver correctamente los mapas de trámites?.

Saludos y gracias.

3
Hola Comunidad. Recientemente nos surgió un problema inesperado: no se podía introducir el caracter "t" en el nombre de usuario al iniciar sesión utilizando Firefox. Compartirmos a continuación un pequeño instructivo con la solución:

---

Problema: no se puede escribir el carácter “t” (en minúscula) en el nombre de usuario de ComDoc.

Solución:
  • Abrir una pestaña nueva
  • Escribir en la barra de direcciones about:config.
  • Presionar el botón “Acepto el riesgo”.
  • Buscar la clave dom.keyboardevent.keypress.hack.use_legacy_keycode_and_charcode
  • Hacer doble click en el valor de dicha clave para editarlo. Se abrirá una ventana con un renglón editable.
  • Al último de ese renglón agregar ,dominio.del.comdoc.de.tu.universidad.edu.ar
  • Refrescar página de ComDoc.

Descripción: a partir de la versión 66.0.0 de Firefox se dejó de soportar un método de entrada obsoleto en los campos texto de los formularios web. El cambio anteriormente descripto restaura el comportamiento antiguo. Es posible que Google Chrome desarrolle el mismo problema en versiones posteriores, solo el tiempo lo dirá.

4
Saludos Comunidad. ¿Cual sería la forma recomendada de limpiar el directorio temp de Diaguita?. Con el tiempo, este puede llegar a ocupar una parte importante del espacio en disco duro.

Muchas gracias.

5
Usuarios SIU-Diaguita / Amortización de ajuste (RESPONDIDO)
« on: Junio 22, 2018, 10:49:32 am »
Saludos Comunidad. En la UNVM nos gustaría saber acerca de las amortizaciones de ajuste: qué son, para qué sirven y qué es lo que hacen a nivel de amortización.

Muchas gracias.

6
Hola Comunidad. En la Universidad Nacional Villa María estamos probando el proceso de actualización de Diaguita desde la versión 2.4.4 a la 2.5.0. Revisando el log de cambios, vemos que ahora existe la posibilidad de consultar mediante REST los preventivos de Pilagá desde las Solicitudes de Bienes y Servicios.

En los parámetros del sistema pusimos en "SI" la opción "PILAGA_SBS_CONSULTA_RESERVA" y otro (que previamente teníamos también en "SI") que es PILAGA_CONSULTA_RESERVA_COMPROMISO. A continuación procedemos a abrir una solicitud en borrador preexistente. El problema consiste en que no encontramos mas el botón "Reservas presupuestarias" que antes sí aparecía.

¿Qué pasó con dicha funcionalidad?. Muchas gracias.

7
Saludos, Comunidad. En la Universidad Nacional de Villa María estamos en proceso de migración desde un sistema propio de Patrimonio a Diaguita. Nos encontramos en una etapa donde estamos escribiendo un programa que migre los bienes que se encuentran en el sistema viejo. Por el momento hay una instancia de Diaguita que se utiliza en un ambiente de pruebas.

El problema que tenemos es que algunos usuarios ya ingresaron algunos bienes con la numeración establecida desde 1 (la que viene por defecto) y nos olvidamos de inicializar anteriormente el contador con un número lo suficientemente alto como para dar lugar a la migración de bienes viejos, tal como se recomienda. Necesitaríamos hacer lugar para los bienes a migrar manteniendo los ya cargados. ¿Qué recomiendan que hagamos para solucionar esto?.

Muchas gracias.

Páginas: [1]