Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes hechos por este usuario, recuerda que solo puedes ver los mensajes en áreas en donde tu tienes acceso.


Temas - Carolina-ext

Páginas: [1]
1
SIU-Kolla - Usuarios / Consulta pre-implementación
« on: Octubre 05, 2022, 02:49:42 pm »
Hola! escribimos desde la Universidad Austral, donde tenemos instalado SIU Guaraní versión 3.20.0.
Agradecemos nos puedan contestar con un SI o NO a las siguientes consultas, para entender si SIU Kolla cubre las siguentes funcionalidades:
1.   El sistema provee de un entorno en el que reposan o se almacenan las respuestas y encuestas aplicadas, para su posterior utilización en la generación de reportes compartidos entre años.
2.   El sistema permite descargar todos los datos de una o varias encuestas, sin distinción de una segmentación o filtro de datos.
3.   El sistema permite descargar datos de una encuesta según segmentación o filtro de datos previamente definidos.
4.   El sistema contempla variedad de formatos para la descarga de datos: .xls, .xlsx, csv, .sav (SPSS), .txt.
5.   El sistema permite agregar imágenes, videos, índices, hipervínculos, tablas, viñetas, a las preguntas, ya sea como enunciado o como opción de respuesta.
6.   El sistema provee de opciones para ajustar el diseño de la encuesta (tipo y tamaños de letras, color del tema, fondo, logotipo, entre otros).
7.   El sistema permite crear una biblioteca de preguntas.
8.   El sistema permite crear bloques de preguntas dentro de la encuesta.
9.   El sistema permite configurar lógicas sencillas y avanzadas, adaptándose a las necesidades de la encuesta.
10.   El sistema permite crear encuestas "base" o precargadas, las cuales puedan ser duplicadas o reutilizadas.
11.   El sistema ofrece opción para garantizar el anonimato en la participación.
12.   El sistema permite configurar/controlar la múltiple respuesta a una encuesta.
13.   El sistema permite crear los códigos de las preguntas, o asignar el mismo código a preguntas similares.
14.   El sistema dispone de variedad de tipos de preguntas, tanto para efectuar estudios simples, como estudios más complejos.
15.   El sistema permite agregar de forma masiva las opciones de respuesta y/o escalas a utilizar durante la creación de una pregunta.
16.   El sistema sugiere las opciones de respuesta y/o escalas a utilizar durante la creación de una pregunta.
17.   El sistema permite mostrar u ocultar (habilitar/deshabilitar) opciones de respuesta de una pregunta en una encuesta, sin que ello implique pérdida de trazabilidad del dato (histórico).
18.   El sistema permite agregar información referencial sobre la pregunta, ya sea texto, imagen o hipervínculo.
19.   El sistema contempla la posibilidad de crear preguntas que compartan una misma escala de respuesta de Tipo Likert.
20.   El sistema permite configurar la obligatoriedad de respuesta a las preguntas.
21.   El sistema dispone de varios tipos de validación según el tipo de pregunta: obligatoriedad de la respuesta; ajuste de parámetros en el caso de respuestas múltiples; sugerir respuesta (sin forzar); o no aplicar validación.
22.   El sistema ofrece un entorno integrado de trabajo (acceso a herramientas y recursos del sistema, desde un mismo lugar).
23.   El sistema permite agregar a la encuesta preguntas de la biblioteca desde el entorno integrado de trabajo.
24.   El sistema permite adaptar la encuesta al dispositivo desde el cual se complete (pc, tablet, móvil, otros).
25.   Ofrece espacios intuitivos, de sencilla utilización, para el manejo de los procesos del sistema informático, permitiendo un rápido dominio de la herramienta por parte del usuario.
26.   Brinda un entorno visual amigable con imágenes, botones, ventanas, íconos o enlaces, animaciones, objetos gráficos, que representan la información del sistema y las acciones posibles a llevar adelante por el usuario emisor.
27.   A los efectos del encuestado, ofrece una visualización amigable, dinámica, de la encuesta, que favorece la participación.
28.   Velocidad de ejecución de las acciones.
29.   El sistema cuenta con un buscador de usuarios en el entorno de creación/edición de usuarios.
30.   El sistema cuenta con un buscador de preguntas desde la biblioteca de preguntas o en el entorno de creación/edición de preguntas.
31.   El sistema cuenta con un buscador de encuestas en el entorno de creación/edición de encuestas.
32.   El sistema cuenta con opciones integradas para efectuar control de calidad sobre las respuestas durante la aplicación de la encuesta (palabras prohibidas, respuestas de texto duplicadas, respuestas de una palabra, todas las casillas de verificación seleccionadas, patrones de respuestas, entre otras configurables).
33.   El sistema dispone de múltiples canales para enviar o aplicar las encuestas: enlace web, correo electrónico, código QR, redes sociales, comunidades de personas, sistemas de información, etc.
34.   El sistema dispone de integración con Google Sheet o con otras plataformas de análisis (Power BI, Tableau)
35.   El sistema dispone de integración mediante API (conjunto de códigos y especificaciones con el fin de que el sistema se comunique o interactúe con otros sistemas).
36.   Cuenta con un lenguaje de programación que permite su vinculación con el sistema de información académica (SIU Guaraní / CRM / SIA), condicionando la participación del estudiante.
37.   El sistema permite conectarse con la interfaz del SIU Guaraní de forma expedita (estudiantes -GRADO, POSGRADO, DIPLOMADOS, PROGRAMAS, CURSOS-, graduados, otros).
38.   El sistema contempla opción para recuperar datos de segmentación de otros sistemas (sexo, edad, nacionalidad, materia, carrera, etc.), sin necesidad de preguntarlos al usuario final.
39.   El sistema ofrece acceso a atención personalizada y/o soporte técnico, con pronta respuesta.
40.   El sistema provee de acceso a documentación del sistema y/o manuales de uso.
41.   El sistema provee de un usuario administrador con el cual poder crear distintos roles (usuario emisor, usuario veedor), y otorgar permisos de consulta, edición, descarga de datos, entre otros.
42.   El sistema otorga únicamente al usuario administrador permiso para crear la biblioteca de preguntas.
43.   El sistema otorga únicamente al usuario administrador permiso para crear encuestas "base", a partir de las preguntas de la biblioteca de preguntas.
44.   El sistema permite únicamente al usuario administrador la edición de las preguntas que integran las encuestas "base".
45.   El sistema permite al usuario administrador acceder y descargar los datos relevados en todas las encuestas.
46.   El sistema permite al usuario emisor acceder y descargar los datos relevados en las encuestas creadas por él.
47.   El sistema permite a usuarios emisores agregar nuevas preguntas a sus encuestas, ya sea utilizando encuestas "base" o con la creación de nuevas encuestas.
48.   El sistema permite únicamente al usuario administrador crear y editar las preguntas de la biblioteca.
49.   El sistema permite a usuarios emisores crear preguntas nuevas en las encuestas "base", sin afectar a la biblioteca de preguntas.
50.   El sistema provee al usuario administrador de un listado de usuarios emisores con su estado de actividad y la cantidad de encuestas creadas por estos.
51.   El sistema provee de un listado de encuestas con su estado de actividad (activa/cerrada), disponible tanto para el usuario administrador, como para usuarios emisores.
52.   El sistema dispone de un entorno para la generación/configuración de informes con la analítica y métricas sencillas en tiempo real, presentando gráficos para evaluar la tendencia en las respuestas, previo al procesamiento y análisis de datos.
53.   El sistema provee de herramientas integradas para efectuar análisis de datos tales como: tablas cruzadas, análisis de textos, análisis de tendencias, comparación de encuestas, análisis de correlación, u otros.
54.   El sistema permite generar informes segmentados (filtros de datos) para visualizar la analítica en tiempo real.
55.   El sistema permite generar enlaces web para el acceso a los informes con la analítica en tiempo real.
56.   El sistema provee de un reporte con el cual analizar las tasas de deserción de la encuesta, indicando el total de usuarios que no completaron la encuesta, y en qué parte la abandonaron (última pregunta que completaron con éxito).
57.   El sistema dispone de reportes con indicadores claros y sencillos para efectuar el seguimiento a la participación en tiempo real.

2
SIU-Tehuelche - Usuarios / Consulta pre-implementación
« on: Julio 14, 2022, 12:42:15 pm »
Hola! nos gustaría implementar la herramienta en una universidad privada, por lo cual tenemos las siguientes consultas:

1.   ¿El sistema permite la inclusión de no alumnos (aspirantes) dentro del proceso de becas?
2.   ¿El SIU Tehuelche premite adjuntar documentación?
3.   ¿Cómo están concebidas las Unidades de Gestión (UG)?
4.   ¿El sistema permite combinar distintos tipos de becas para un mismo usuario?
5.   ¿Se pueden customizar campos de las becas?
6.   ¿Se permite la inscripción automática de los aspirantes que no obtuvieron el beneficio en la siguiente convocatoria?
7.   ¿Cuál es el estado de la integración del SIU Pliagá con el SIU Tehuelche?

Desde ya, mil gracias por su colaboración.

Páginas: [1]