Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes hechos por este usuario, recuerda que solo puedes ver los mensajes en áreas en donde tu tienes acceso.


Mensajes - Javier Calvo

Páginas: [1] 2 3 4
1
Araucano - General / Re:fallo en carga de araucano nominal .
« on: Mayo 12, 2022, 11:57:23 am »
Buenas
La exportación nos estuvo tirando la misma localidad, puestos a verificar en la ficha lo que declararon los estudiantes, se refería a localidad de procedencia: Capital Federal, Buenos Aires.
Los reemplazamos por Ciudad Autónoma de Buenos Aires y solucionamos el problema.

Sds!

2
Técnicos / Re:Corrección de una actividad
« on: Febrero 18, 2022, 12:39:00 pm »
Hola Buenos días!
Así es, la diferencia en el nombre se detectó una vez que se comenzó a usar.
Misma situación se aplica a los casos de errores de tipeo.
La única forma es directamente por la base?

Un cordial saludo

3
Estimados:
Este año migramos de Guaraní 2.9.5  Guaraní 3.17, y este es el primer cierre de cuatrimestre que realizamos bajo el nuevo sistemas.
Al comenzar a cargar notas en Comisiones con escala (instancias) de Regularidad y Promoción, encontramos algunos estudiantes a los que solo  les figura la instancia de promoción.

Intuimos que se debe tratar de Comisiones que en febrero se puedan haber llegado a definir solo con la instancia de Promoción, y que la instancia de Regularidad se les haya agregado a las comisiones con luego de realizadas las esas inscripciones a Comisión?
Puede ser este el motivo o puede haber otra razón?
Y si es así, hay manera de agregarles la instancia de Regularidad a aquellos que les falta?

Desde ya muchas gracias
Un cordial saludo.

4
Técnicos / Re:Problema en migración de requisitos documentales
« on: Abril 21, 2021, 10:05:57 am »
Buenos días Sebas:
Nuestro problema se origina al momento de la migración desde G2.
En G2 tuvimos un par de Cursos de Ingreso, con requisitos de ingreso, en un  momento dado esos requisitos se  comenzaron a exceptuar o directamente dar por cumplido, (sin que hayan presentado la documentación).  Al momento de la migración, esos requisitos se "aplanaron" y tenemos  estudiantes que NO habían presentado los requisitos documentales en sus carreras, por lo que es necesario eliminar esos requisitos en esos  estudiantes.
Tenemos los estudiantes, y qué requisitos adeudan,  necesitamos anular esos requisitos, pero es un volumen muy importante de gente.
Por eso la consulta.


Les mando un saludo!

5
Buenos días muchachos

Era un tema de perfiles de datos. Las carreras con curso de Ingreso a las que queriamos inscribir a Comisión estaban en una Responsable Académica a la que nuestros perfiles no tenian acceso,

Sepan disculpar la falsa alarma.

Gracias

6
Estimados:

estamos en G3.3.17 y es nuestra primera inscripción.

Este año cada carrera tiene un Curso de Nivelación previo. Por lo que definimos como carrera vinculada un Curso de Nivelación a cada propuesta.
El plan de estudios de este curso de nivelación fue definido como Modalidad a distancia (y solo esa modalidad), las carreras  a las que pertenecen son de modalidad Presencial.
Al momento de realizar las inscripciones de cada alumno a la Carrera madre, realiza también las inscripciones a la carrera vinculada del Curso de Nivelación, pero las inscripciones las realiza en modalidad Presencial para ambas propuestas.
Al momento de intentar Generar legajo en el Curso de Nivelación, indica que no hay inscriptos para generar legajo.
Es posible que se deba a la diferencia entre modalidades de la inscripcion con el plan?

Sds!

7
Estimados:
Estamos tratando de reformular el proceso administrativo de la Preinscripción, para un contexto de ASPO, donde el requerimiento que hemos recibido es el de realizar el circuito de recepción documental de manera remota. Por lo que el aspirante realizaría toda la interacción con la Universidad  a través del módulo de Preinscripción, ( la etapa presencial de presentación y confirmación de la documentación se posterga para mas adelante)Para esto es fundamental la característica que provee Guaraní Preinscripción 3.x, de presentación de la documentación de manera digital.Estamos en el medio del proceso de migración desde Guaraní 2, y vamos a realizar nuestra primera Preinscripción con G3.  Y al analizar los pasos, encontramos que la recuperación de la Documentación digital se realiza después de producida la recuperación de los datos de la base de Preinscripción.

El área técnica de la UNRN ha confeccionado en Gestión G3 un reporte de Preinscriptos, nominal, donde entre otros datos, se obtiene el DNI. Pero necesitamos validar ese DNI cargado por el aspirante ANTES de realizar la recuperación de la ficha del aspirante.

Dado que es necesario confirmar el DNI declarado por el Aspirante ANTES de recuperar la Ficha desde el Módulo de Preinscripción, es que les consulto cuál, o cuales, serían las maneras de acceder al requisito Documental DNI, (el archivo digital subido por el aspirante) en el Módulo de Preinscripción.

La respuesta que me provean la compartiré con el área Técnica, para tratar de desarrollar un acceso a ese archivo y ponerlo a disposición de las Oficinas de Estudiantes.

Desde ya muchas gracias!!!

8
Técnicos / Promedio histórico de un título - G2
« on: Septiembre 24, 2020, 08:46:19 pm »
Buenas tardes

Entiendo que este script para realizar el cálculo de los promedios históricos
está disponible solo para G3
http://foro.comunidad.siu.edu.ar/index.php?topic=20214.0

Es posible contar con  una versión para Guaraní 2 (2.9.3) ???

Desde ya muchas gracias!!
 

9
Estimados:
estoy leyendo la Disposición DNGyFU Nro 2289/2019, me parece extraordinario el esfuerzo, porque así se va a acelerar enormemente la certificación de los títulos.
Sin embargo me surgen varios interrogantes:
 y la primera pregunta que me surge es, si se va a pensar en el futuro en una interface SIPES - SIDCer que reemplace esta carga.
La segunda pregunta es si van a desarrollar una interface Guaraní-SIDCer que exportar esta información. (en realidad la pregunta debiera ser: cuándo van a liberar la Interface Guaraní-SiDCer para exportar planes de Estudios para Guarani 2.x.x)

La última pregunta es:
Vemos que se pueden definir los Planes, sin embargo no veo cómo se definirían los agregados de Optativas a un Plan de estudios. Cada nueva versión de un plan (que supongamos modifique la denominación de una materia) significará ingresar un nuevo plan?

Desde ya muchas gracias y felicitaciones por el trabajo realizado.
Javier.




10
Hola Luciana:

No es lo que tenemos entendido nosotros, estamos informando la última RME por la que se recibe el alumno.


11
SIU-Guaraní 2 - Técnicos / Re:Egresados solicitud de titulo
« on: Noviembre 01, 2018, 09:03:08 am »

Con la Operación
Materias Genéricas y Puntaje Asignado para un Alumnos (alu00002) podés ver si tiene mas de una optativa asignada en una misma Genérica.

Y si es así, la disctribuís a la correcta con
Modificar Asignación de una Materia Optativa a Una Genérica (alu00001)

Esas operaciones están en el  Módulo Plan Por Alumno - Materias Genéricas.

Sds!



13
Hola Alejandro!
Antes que nada muchas gracias!

El historial Académico se carga al SIDCEr para luego ser comparado con el Analítico de Egreso que se les entrega a los Graduados.
Estamos tratando que tanto el Analítico como el Historial reflejado en el SIDCER tenga el mismo orden, solo a los efectos de facilitar el control, sino es medio como una pesadilla.
El Analítico de Egreso se ordena por fecha de aprobación de las materias, el que levanta el SIDCEr no.

Ahí le paso tu indicación de agregar el orden por fecha en la datawindows a nuestro Equipo de Desarrollador.

Y ya que estamos, por si no quedó claro, reitero la necesidad que la codificación de caracteres de salida del Guaraní, sea compatible con la entrada del SIDCEr.

Abrazos!

14
Hola Alejandro!
Así es, estamos convirtiendo las salidas "a mano", asimismo ordenamos las materias por fecha antes de importarlos, pero son solo medidas transitorias, dado que no vamos a poder sostener eso con un mayor volumen de carga.

Un cordial saludo!

15
Exacto.
Los archivos analitico.txt y personales.txt la interface Guarani-Sidcer los exporta con otra codificación.
Será posible que se unifique esa salida a UTF-8?

Y ya que estamos pidiendo:
Será posible que la exportación de materias para el analítico, las materias salgan ordenadas por fecha (de aprobación), vale decir, el orden debiera ser primero por DNI, y luego por fecha de aprobación de materia?

Saludos cordiales!




Páginas: [1] 2 3 4