Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes hechos por este usuario, recuerda que solo puedes ver los mensajes en áreas en donde tu tienes acceso.


Mensajes - Gustavo Pilla

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 10
31
Hola, no hay consultas obvias, todos tuvimos las mismas consultas en algún momento, ahora que sabemos las respuestas a las mismas las compartimos.

Por cada sistema debemos tener 2 certificados. Uno publico (.crt) y uno privado (.key). En el momento de que queremos conectarnos con otro sistema lo que hacemos es le damos (copiamos de una manera segura) el certificado publico al otro sistema.

Creo que vas a entender mejor el funcionamiento de los certificados aquí en la parte de cifrado de mensajes. Es mas didáctico de lo que puedo llegar a explicar yo.

Como comente, de cada lado se generan solo 2 certificados, solo se copia el {cliente-o-servidor}.crt al otro sistema. Los nombres cliente y servidor son solo para entender

Cuando ejecutes:

Código: [Seleccionar]
toba servicios_web generar_cert -p {proyecto}
Se te van a generar 2 certificados:

Código: [Seleccionar]
{ruta_a_toba}/instalacion/i__desarrollo/p__{proyecto}/privada.key
{ruta_a_toba}/instalacion/i__desarrollo/p__{proyecto}/publica.crt

Por ultimo, cuando habla de ruta fisica al certificado, es la ruta al directorio local en el servidor donde tenes el sistema que va a actuar de "cliente"... te vuelvo a comentar de que vas a tener que copiar el archivo .crt del sistema que actua como "servidor".

Espero haber sido claro y que te sirva esta explicación. Saludos!


32
Carolina, me olvide de comentarte de que si es necesario instalar el SIU-Arai si se quiere utilizar el portal de Autogestión demo.

33
Hola Podrias informanos de los errores que te dio el sistema SIU-Pilagá?

Muchas gracias.

34
Portal Autogestión 2013 / Re:UNPA_Portal de Autogestion del Empleado
« on: Febrero 28, 2014, 11:52:37 am »
Hola Carolina,

Lo que debes modificar (o mejor dicho setear) es una variable de entorno para poder decirle al SIU-Toba que la carpeta de instalación del proyecto SIU-Arai esta en otro directorio.

Los pasos a seguir son los siguientes:

En la consola de Linux ejecuta lo siguiente:
Código: [Seleccionar]
export toba_instalacion_dir={ruta_al_arai}/instalacion
Si no me equivoco en tu caso es:
 
Código: [Seleccionar]
export toba_instalacion_dir=/usr/local/siu/arai/instalacion
Luego de esto ya deberías poder ejecutar el comando toba sobre el proyecto SIU-Arai, por ejemplo:

Código: [Seleccionar]
/usr/local/siu/arai/toba/bin/toba servicios_web generar_cert -p arai -i produccion
Vamos a proceder a modificar la documentación para contemplar este problema.

Saludos, y por favor comentanos como te fue.

35
Hola Paola,

Si, es exactamente como vos comentas. Hay una ligera diferencia en la configuración de los certificados, ya que el proyecto SIU-Mapuche se actualizo a la ultima versión de Toba y ahora hace la administración de los certificados desde el proyecto toba_usuarios. Igual entiendo de que aun es posible configurarlo desde consola.

Saludos!

36
Toba - Desarrollo / Re:UNPA_Personalizacion del SIU-Pilaga
« on: Febrero 26, 2014, 01:44:11 pm »
Hola,

Antes que nada, quería comentarte de que no existen WebServices para consultar toda la información que manejan estos 2 sistemas. Los WebServices que tienen cada uno de los sistemas solo contemplan información especifica, y por ahora acotada, supongo que con el tiempo se ira ampliando.

Lo que entiendo que necesitas es conectarte directamente con las bases de datos de cada uno de los sistemas para esto necesitas saber los datos de conexión:

- IP del Servidor
- Puerto (casi siempre 5432)
- Nombre de Base de Datos
- Usuario
- Clave

También vas a necesitar configurar el "schema", pero eso es sabido por cada proyecto en mapuche es "mapuche" y en pilaga es "public".

Un tema no menor si es que deseas conectarte desde otro servidor es que el motor de bases de datos (postgres) este configurado para escuchar consultas desde afuera de su propio servidor  (no viene así configurado por default).

Como un tema mas avanzado, en caso de querer conectarte te recomiendo que crees un usuario especifico para comunicarte con estas bases desde el nuevo servidor.

Para comenzar con el desarrollo de la aplicación te recomiendo que trabajes con copias de las bases de datos de forma local en la maquina que te pongas a desarrollar.

Saludos!

37
Acabo de realizar una prueba, y lo que sucede es que toba te alerta de que se necesitan los certificados locales.

Generar los certificados locales se realiza de la siguiente manera:

toba servicios_web generar_cert

Con esto deja de tirar ese warning.

Saludos!

38
Hola Carolina,

Si, esto que comentas es posible, en la institución donde me desempeño como técnico estamos trabajando en armar un portal que incluya funcionalidades de RRHH tomadas desde los WS del SIU-Mapuche pero con una autenticación centralizada totalmente diferente (LDAP y SSO).

Te recuerdo que el portal de autogestión es una demo de las nuevas posibilidades que brindan los sistemas SIU, pero no esta recomendado que sea utilizado como un producto en producción. Se aconseja a los interesados a que desarrollen sus propios sistemas para integrar los sistemas SIU.

Saludos!

39
Hola Carolina,

La dirección debe ser completa incluyendo el nombre de los archivos. Por ejemplo:

Código: [Seleccionar]
/dir_mapuche/php/servicios_web/soporte/certificados/cliente.key
y

Código: [Seleccionar]
/dir_mapuche/php/servicios_web/soporte/certificados/cliente.crt
Al margen te comento de que a partir de la versión 2.4.0 del SIU-Toba desde la administración de usuarios (proyecto toba_usuarios) es mucho mas facil la gestión de los certificados (ver mas aquí). Por lo que si vas a desarrollar algo nuevo te recomiendo que utilices las ultimas versiones.

Saludos! y por favor comentanos si pudiste solucionar tu problema.

40
Técnicos SIU-Pilagá / Re:Varias instancias de Pilaga
« on: Enero 23, 2014, 12:23:08 pm »
Hola Juan Cruz,

En la Universidad Nacional de Quilmes tenemos varias instancias del SIU-Pilagá en el mismo servidor funcionando sin problemas.

Como bien decís, no es necesario mantener fechas anteriores en las bases de consultas, inclusive resulta peligroso, por que se pueden llegar a hacer movimientos con esa fecha, en el caso de que estén con fecha actual, en alguna oportunidad vi que el SIU-Pilagá valida la fecha y si no es del periodo no te deja operar (tomémoslo como otra medida de seguridad)

Básicamente en la UNQ tenemos 4 servidores donde trabajamos con SIU-Pilagá.

Servidor de Aplicación de Producción (con fecha actual):
- SIU-Pilagá 2014
- SIU-Pilagá 2013 (Solo consulta)
- SIU-Pilagá 2012 (Solo consulta)
- SIU-Pilagá 2011 (Solo consulta)
- SIU-Pilagá 2010 (Solo consulta)

Servidor de Base de Datos de Producción (con fecha actual)

- SIU-Pilagá 2014
- SIU-Pilagá ...
- SIU-Mapuche (solo para mostrar que compartimos el server de BD con otras apps)
- SIU-Diaguita (solo para mostrar que compartimos el server de BD con otras apps)
...

Servidor de Aplicación de Pruebas y Muletos (la fecha varia de la necesidad): 
- Todas las instancias que sean necesarias.

Servidor de Base de Datos de Pruebas y Muletos (con fecha actual): 
- Todas las instancias que sean necesarias.

Algo importante para poder utilizar varias instancias en el mismo servidor, es que deben tener dominios diferentes, sino ya que las rutas son iguales, entre diferentes versiones pueden entrar en conflicto (me sucedió). Ej:

- pilaga.sistemas.unq.edu.ar <-- Producción (actualmente periodo 2014)
- 2013.pilaga.sistemas.unq.edu.ar <-- Instancia de consulta del periodo 2013
- 2012.pilaga.sistemas.unq.edu.ar <-- Instancia de consulta del periodo 2012
- 2011.pilaga.sistemas.unq.edu.ar <-- Instancia de consulta del periodo 2011

Esto se puede hacer via servidor de DNS agregando los registros correspondientes a cada dominio, y luego en el servidor de aplicación que va a hostear los SIU-Pilagá modificando cada uno de los toba.conf agregando algo similar a lo siguiente:

Código: [Seleccionar]
<VirtuaHost *:80>
    ServerName {Aquí va la ruta al dominio de la instancia de SIU-Pilagá}

    {Aquí va la configuración actual sin modificar}

</VirtualHost>

Por ejemplo para nuestra instancia 2013:

Código: [Seleccionar]
<VirtuaHost *:80>
    ServerName 2013.pilaga.sistemas.unq.edu.ar

    {Aquí va la configuración actual sin modificar}

</VirtualHost>

Con esto tambien se podria agregar otras configuraciones como por ejemplo un archivo especifico para logs de apache para cada instancia (proximamente!)

Si tenes mas dudas no dudes en consultarme nuevamente. Espero haber sido claro. Saludos!

41
Araí - Catálogos / Re:Error al generar certificado SSL para el SIU-Arai
« on: Diciembre 09, 2013, 01:35:29 pm »
Hola Paola

Acabo de revisar el documento publicado, y hay un error en la edición... como veras hay dos comandos muy similares... uno esta repetido y no corresponde...

Si ejecutaste exitosamente los siguientes comandos:

Código: [Seleccionar]
$ {ruta_al_sistema}/pilaga/toba/bin/toba servicios_web cli_configurar -p pilaga -i produccion -s cli_mapuche_categorias -c {ruta_al_certificado_mapuche}/publica.crt
$ {ruta_al_sistema}/pilaga/toba/bin/toba servicios_web cli_configurar -p pilaga -i produccion -s cli_arai_tramites -c {ruta_al_certificado_arai}/publica.crt

Ya esta.. los que estas tratando de ejecutar están repetidos y mal... te pido disculpas por confundirte, ahora vamos a modificar el instructivo.

Saludos.

42
Araí - Catálogos / Re:Error al generar certificado SSL para el SIU-Arai
« on: Diciembre 05, 2013, 11:42:16 am »
Hola Paola, te respondo los dos puntos...

Ahhh.. ya me quedo mas claro!! Te comento que al fin pude generar los certificados y estoy con los comandos para configurar la interacción entre los servicios.
Ya pude ejecutar los 3 primeros comandos. Ahora bien cuando ejecuto el 4to:

$ {ruta_al_sistema}/pilaga/toba/bin/toba servicios_web serv_configurar -p pilaga -i produccion -h
cliente=autogestion -c {ruta_al_certificado_autogestion}/publica.crt

Me sale una pantalla donde me consulta que elija un valor, ¿ingreso como valor el texto "Tramites de Viaticos"?


Sobre este punto debes poner el ID, en este caso"TramitesViaticos"



$ {ruta_al_sistema}/pilaga/toba/bin/toba servicios_web serv_configurar -p pilaga -i produccion -s
cli_arai_tramites -h arai -c {ruta_al_certificado_arai}/publica.crt
$ {ruta_al_sistema}/pilaga/toba/bin/toba servicios_web serv_configurar -p pilaga -i produccion -s
cli_mapuche_categorias -h arai -c {ruta_al_certificado_arai}/publica.crt

¿Que puede ser?


Ahora sobre este punto, trate de reproducir el error pero sin éxito. Te propongo que para realizar una prueba ejecutes el comando con menos modificadores para que se propongan valores en pantalla, por ejemplo ejecuta lo siguiente:

Código: [Seleccionar]
$ {ruta_al_sistema}/pilaga/toba/bin/toba servicios_web serv_configurar -p pilaga -i produccion  -h arai -c {ruta_al_certificado_mapuche}/publica.crt
Si ejecutas el comando anterior, te debería aparecer una pantalla similar a:
Código: [Seleccionar]
Seleccione el servicio web
 --------------------------

+------------------------+------------------------+
| ID                     | VALORES                |
+------------------------+------------------------+
| cli_arai_tramites      | cli_arai_tramites      |
| cli_mapuche_categorias | cli_mapuche_categorias |
+------------------------+------------------------+
 Seleccione un valor perteneciente a la columna "ID"

(valor):

Contame como te fue, y disculpa las demoras, no me estaban llegando las notificaciones del foro.

Saludos!

43
Araí - Catálogos / Re:Error al generar certificado SSL para el SIU-Arai
« on: Noviembre 29, 2013, 11:38:07 am »
Hola,

Quedo medio trabalenguas pero creo que te entendí perfectamente.

El SIU-Mapuche necesita un par de certificados también, estos se configuran de una manera diferente a los demas por que son una versión mas vieja de SIU-Toba que no permite la generación de los certificados.
Para salvar esto ultimo, el equipo SIU-Mapuche creo una interfaz de administración dentro del mismo sistema en: "Configuración -> Servicios Web -> Seguridad" donde se puede configurar la ruta los certificados (que pueden estar en cualquier lugar del servidor, claramente preferentemente en una ubicación no navegable desde un navegador web).

Por ultimo te comento que si ingresas al SIU-Mapuche de la maquina virtual en "Configuración -> Servicios Web -> Seguridad" vas a ver que los certificados son los mismos que se utilizan en el portal de autogestión, al ser una demo nos tomamos la libertad de reutilizar los certificados por lo que se comparten los certificados entre SIU-Mapuche y el Portal de Autogestión, esto no es una practica correcta para un entorno de producción pero absolutamente aceptable para desarrollo o pruebas.

Saludos!

44
Araí - Catálogos / Re:UNPA_ERROR AL GENERAR CERT PARA ARAI
« on: Noviembre 29, 2013, 11:04:35 am »
Hola,

Voy tratando de responderte todas las preguntas:

Cita
Pero si estamos simulando la instalación en un entorno en produccion, lo que debiera hacer es ejecutar los comandos no?
No necesariamente hay que generar los certificados con los comandos sueltos, lo que hace el comando 'toba servicios_web generar_cert' es ejecutar los comandos sueltos solo, haciendo lo mas fácil que copiar o escribir todos los modificadores que lleva el comando.

Sobre que es mas correcto en una instancia de producción mi respuesta es que no afecta como lo generes, lo que deberias asegurar que los certificados son diferentes para cada sistema, y que el archivo privado.key es efectivamente privado, nadie mas debe tenerlo mas que el sistema en si... es lo que asegura que ese sistema es quien dice ser y no un atacante haciéndose pasar como un sistema para robarte información.

Cita
Entonces te consulto, en pilaga y en arai el archivo openssl tiene que estar dentro del directorio instalacion para poder ejecutar los comandos. Para el caso del Portal, donde debo alojar este archivo, dentro del directorio config?
Para el caso del potal el archivo puede estar donde quieras, el archivo solo es necesario al momento de crear los certificados, una vez que se crearon el archivo openssl.ini no es necesario para operar.

Cita
2) Otra duda: en el siguiente paso:
$ {ruta_al_sistema}/pilaga/toba/bin/toba servicios_web cli_configurar -p pilaga -i produccion -s
cli_mapuche_categorias -c {ruta_al_certificado_mapuche}/publica.crt
No existe ruta al certificado mapuche, porque estos se generan solo para SIU-Arai y SIU-Pilaga, entonces que ruta tomo?? la de los certificados de Arai o la de los certificados de Pilaga??
No se como se me paso esta pregunta al responder anteriormente. En el caso del SIU-Mapuche debes generar los certificados tal como lo haces para el Portal de Autogestión, el SIU-Mapuche se encuentra en una versión del SIU-Toba que no cuenta con la herramienta para generar los certificados.

Saludos!

45
Araí - Catálogos / Re:UNPA_ERROR AL GENERAR CERT PARA ARAI
« on: Noviembre 29, 2013, 10:22:05 am »
Hola,

Lo que deberías hacer es crear manualmente los certificados ejecutando los comandos necesarios con el comando openssl pero es medio engorroso, te lo describo:

Deberias ejecutar los siguientes comandos.
Código: [Seleccionar]
# openssl req -x509 -nodes -days 20000 -newkey rsa:1024 -keyout privada.key.sign -config {ruta_al_archivo}/openssl.ini -out publica.crt
# openssl rsa -in privada.key.sign -out privada.key
# rm privada.key.sign

Una solución fácil, es que generes los certificados con el SIU-Arai o SIU-Pilagá, copiar los archivos privada.key y publica.crt, modificar el campo challengePassword y generar nuevamente.

Saludos!

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 10