Hola Roberto,
gracias por la aclaracion. La imagen
docker-toba tiene un archivo
toba.sh donde aparecen todas las variables de entorno que se usan durante la instalacion y donde podes ver que valores por defecto toma cada una. Seguramente vas a tener que tocar varias, tambien es un archivo que va a ir cambiando con las versiones de toba.. ya sea para incorporar o quitar cosas, asi que es bueno que tengas presente que mirandolo podes sacar info valiosa.
Por otro lado, esas imagenes fueron diseñadas pensando en desarrollo y por tanto hacen algunas concesiones y llevan a cabo pasos que en un entorno de produccion no tienen sentido alguno (instalar el editor por ejemplo). Ademas, la config de Apache no esta optimizada en lo mas minimo para produccion y la parte de SSL necesita encararse de otra manera, no tanto la parte de toba (que ya tiene una modificacion hecha para la proxima version grande) sino para la parte del SO y Apache (no confiar en la CA indicada, desactivar los algos inseguros (< TLS 1.2), etc). La idea primordial aqui era brindarle a los desarrolladores espacios de trabajo donde no tuvieran que preocuparse por las versiones a instalar y que fuera algo replicable.
Dicho esto, no hay ningun problema con que la usen de modelo para generarse una imagen propia donde si se tomen en cuenta aspectos que son propios de un ambiente de produccion. O nos manden sugerencias sobre como ir mejorando estas.
Saludos