Buenas buenas, en el sentido que plantearon varios de los interlocutores de que necesitamos avanzar con el sistema y que queremos que mucha gente utilice el sistema, estaría bueno que comencemos a preguntarnos como haremos eso si con todas las universidades que tenemos, solo habilitamos a 1 usuario por universidad a que realice el curso de capacitación. Si tenemos realmente un tope de 20 personas por curso, deberíamos empezar a pensar en lanzar cursos quincenales o semanales para como mínimo capacitar a 400 u 800 personas en el año en el uso de wichi. Y si esta alternativa no es viable, pensar en ampliar la matrícula de 20 personas a 100 y dar cursos mensualmente. Desconozco las limitaciones actuales de la capacitación en wichi, y a la vez me ofrezco para lo que sea en la misma, ya sea atender a una comisión, corregir las evaluaciones, atender el foro de la comisión, intermediar en el chat, lo que haga falta para desarrollar la comundidad de usuarios. Un abrazo
Ignacio Daniel Pintos - Universidad Nacional de Misiones