Autor Tema: Caracteres con tilde y ñ al Importar  (Leído 2477 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jdaru

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 6
    • Ver Perfil
    • Email
  • Institución: Universidad de Palermo
  • Nombre y apellido: Juan Pablo Darú
  • Sistema: SIDCER
  • Teléfono laboral: 49644600 - int 2494
Caracteres con tilde y ñ al Importar
« on: Octubre 04, 2018, 10:44:26 am »
Hola ,  estamos haciendo las primeras importaciones de los 4 archivos comprimidos en formato  ZIP y  vemos que los caracteres "ñ", "Ñ "y vocales tildadas son importados como "?" . ¿El proceso de importación no los soporta? Una vez importados debemos reemplazar cada "?" por "Ñ" o la vocal tildada que corresponda. ¿Hay alguna manera de que se importen bien?  Gracias

jmorales

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 16
    • Ver Perfil
  • Institución: UNSL
  • Nombre y apellido: Juan Marcelo Morales
  • Sistema: Guarani, COMDOC
  • Teléfono laboral: 0266 4520300 5160
  • Utilizo algun sistéma del SIU: Sí
Re:Caracteres con tilde y ñ al Importar
« Respuesta #1 on: Octubre 04, 2018, 10:51:59 am »
En la UNSL tenemso el mismo problema, estaba por postear sobre eso.
Los archivos generados estan en ANSI y tienen acentos, ñ y demas.

jmorales

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 16
    • Ver Perfil
  • Institución: UNSL
  • Nombre y apellido: Juan Marcelo Morales
  • Sistema: Guarani, COMDOC
  • Teléfono laboral: 0266 4520300 5160
  • Utilizo algun sistéma del SIU: Sí
Re:Caracteres con tilde y ñ al Importar
« Respuesta #2 on: Octubre 04, 2018, 11:01:22 am »
analitico lo genera en ANSI.
Si lo convertimos  UTF8 lo toma bien y te ven correctamente los acentos

Javier Calvo

  • General Guarani Mapuche
  • *
  • Mensajes: 48
    • Ver Perfil
    • Email
  • Institución: Universidad Nacional de Río Negro
  • Nombre y apellido: Javier Calvo
  • Sistema: Guaraní
  • Teléfono laboral: 02920 442018
Re:Caracteres con tilde y ñ al Importar
« Respuesta #3 on: Octubre 04, 2018, 02:29:10 pm »
Exacto.
Los archivos analitico.txt y personales.txt la interface Guarani-Sidcer los exporta con otra codificación.
Será posible que se unifique esa salida a UTF-8?

Y ya que estamos pidiendo:
Será posible que la exportación de materias para el analítico, las materias salgan ordenadas por fecha (de aprobación), vale decir, el orden debiera ser primero por DNI, y luego por fecha de aprobación de materia?

Saludos cordiales!




Alejandro Delú

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 9081
    • Ver Perfil
  • Institución: SIU
  • Nombre y apellido: Alejandro Delú
  • Sistema: Guaraní
Re:Caracteres con tilde y ñ al Importar
« Respuesta #4 on: Octubre 05, 2018, 11:18:26 am »
Desde Power Builder que corre sobre Windows el formato con el que salen es ASCII.

Pueden convertir estos archivos de formato ASCII a UTF8. Pueden hacerlo con el Notepad ++.

fsanztroiani

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 94
    • Ver Perfil
    • Email
  • Institución: UNLPam
  • Nombre y apellido: Sergio Fernando Sanz Troiani
  • Sistema: SIU-Kolla, SIU-Guarani
  • Teléfono laboral: +54-02954-451600
  • Utilizo algun sistéma del SIU: Sí
Re:Caracteres con tilde y ñ al Importar
« Respuesta #5 on: Octubre 05, 2018, 11:55:59 am »
Hola Alejandro, como alternativa transitoria esta buena la idea del Notepad++, pero en nuestro caso no tenemos usuarios que puedan realizar esta operación (con conocimientos técnicos) cada vez que se necesiten los datos para el SIDCER. No hay forma que puedan modificar las salidas del guaraní con power-builder para exportar los datos en el formato que necesita el SIDCER?.

Saludos cordiales!

Javier Calvo

  • General Guarani Mapuche
  • *
  • Mensajes: 48
    • Ver Perfil
    • Email
  • Institución: Universidad Nacional de Río Negro
  • Nombre y apellido: Javier Calvo
  • Sistema: Guaraní
  • Teléfono laboral: 02920 442018
Re:Caracteres con tilde y ñ al Importar
« Respuesta #6 on: Octubre 05, 2018, 12:31:33 pm »
Hola Alejandro!
Así es, estamos convirtiendo las salidas "a mano", asimismo ordenamos las materias por fecha antes de importarlos, pero son solo medidas transitorias, dado que no vamos a poder sostener eso con un mayor volumen de carga.

Un cordial saludo!

Claudia

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 22
    • Ver Perfil
    • Email
  • Institución: UNLu
  • Nombre y apellido: Claudia Molina
  • Sistema: SIU-Pampa
Re:Caracteres con tilde y ñ al Importar
« Respuesta #7 on: Octubre 05, 2018, 01:25:36 pm »
Desde Power Builder que corre sobre Windows el formato con el que salen es ASCII.

Pueden convertir estos archivos de formato ASCII a UTF8. Pueden hacerlo con el Notepad ++.

Buenas tardes,
Nosotros intentamos  hacer esto y no logramos resultados. Lo que creemos es que la codificación en la que se muestran este tipo de caracteres en el sitio del SIDCer
(por lo que vimos en el charset del encabezado es iso-8859-1 ) no es la misma con la que se encuentran almacenados los datos en la base, y por lo tanto el problema es de visualización.
Escribimos  con ésta inquietud al contacto sidcer@siu.edu.ar, pero al momento no obtuvimos respuesta.
Saludos
Claudia Molina
Universidad Nacional de Luján

jdaru

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 6
    • Ver Perfil
    • Email
  • Institución: Universidad de Palermo
  • Nombre y apellido: Juan Pablo Darú
  • Sistema: SIDCER
  • Teléfono laboral: 49644600 - int 2494
Re:Caracteres con tilde y ñ al Importar
« Respuesta #8 on: Octubre 05, 2018, 01:59:29 pm »
Nos dió buenos resultados de importación convertir los archivos ANSI en UTF8 SIN BOM con el  Notepad ++ !
Ahora intentaremos  generar archivos en UTF8 directamente .
Saludos

Alejandro Delú

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 9081
    • Ver Perfil
  • Institución: SIU
  • Nombre y apellido: Alejandro Delú
  • Sistema: Guaraní
Re:Caracteres con tilde y ñ al Importar
« Respuesta #9 on: Octubre 05, 2018, 03:20:48 pm »
Cita
Así es, estamos convirtiendo las salidas "a mano", asimismo ordenamos las materias por fecha antes de importarlos, pero son solo medidas transitorias, dado que no vamos a poder sostener eso con un mayor volumen de carga.
¿Porque necesitas ordenar el archivo académico por fecha? No es necesario que lo hagas.
Sino es simplemente agregar el orden por fecha en la datawindow utlizada para generar la historia academica de cada alumno.

Javier Calvo

  • General Guarani Mapuche
  • *
  • Mensajes: 48
    • Ver Perfil
    • Email
  • Institución: Universidad Nacional de Río Negro
  • Nombre y apellido: Javier Calvo
  • Sistema: Guaraní
  • Teléfono laboral: 02920 442018
Re:Caracteres con tilde y ñ al Importar
« Respuesta #10 on: Octubre 05, 2018, 03:43:19 pm »
Hola Alejandro!
Antes que nada muchas gracias!

El historial Académico se carga al SIDCEr para luego ser comparado con el Analítico de Egreso que se les entrega a los Graduados.
Estamos tratando que tanto el Analítico como el Historial reflejado en el SIDCER tenga el mismo orden, solo a los efectos de facilitar el control, sino es medio como una pesadilla.
El Analítico de Egreso se ordena por fecha de aprobación de las materias, el que levanta el SIDCEr no.

Ahí le paso tu indicación de agregar el orden por fecha en la datawindows a nuestro Equipo de Desarrollador.

Y ya que estamos, por si no quedó claro, reitero la necesidad que la codificación de caracteres de salida del Guaraní, sea compatible con la entrada del SIDCEr.

Abrazos!

Guillermo Diloreto

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 660
    • Ver Perfil
    • Email
  • Institución: SIU
  • Nombre y apellido: Guillermo Di Loreto
  • Sistema: SIU-Guaraní
  • Teléfono laboral: 41291952
Re:Caracteres con tilde y ñ al Importar
« Respuesta #11 on: Octubre 08, 2018, 03:06:14 pm »
Hola
Ya subimos a SIDCER una modificación que permite importar con cualquier encoding o por lo menos los más usados.
Esperamos que con esto se solucionen los inconvenientes de la importación de archivos.
Saludos

Guillermo

Javier Calvo

  • General Guarani Mapuche
  • *
  • Mensajes: 48
    • Ver Perfil
    • Email
  • Institución: Universidad Nacional de Río Negro
  • Nombre y apellido: Javier Calvo
  • Sistema: Guaraní
  • Teléfono laboral: 02920 442018
Re:Caracteres con tilde y ñ al Importar
« Respuesta #12 on: Octubre 08, 2018, 04:45:20 pm »
Graciasssssss!

Cavallero

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 3
    • Ver Perfil
    • Email
  • Institución: Universidad Nacional de La Pampa
  • Nombre y apellido: Sebastian Cavallero
  • Sistema: SIDCer
  • Teléfono laboral: (02954) 451600 interno 1411
  • Utilizo algun sistéma del SIU: Sí
Re:Caracteres con tilde y ñ al Importar
« Respuesta #13 on: Octubre 10, 2018, 12:46:37 pm »
Hola Guillermo,
Comentaste que ya subieron a SIDCer una modificación que permite importar con cualquier encoding o por lo menos los más usados.
Cuando importamos los archivos txt en el SIDCer Test siguen apareciendo los signos de interrogación, en vez de mostrar las vocales con los acentos.
¿Esa modificación es tanto para la versión de prueba de SIDCer como para la versión de definitiva ?
Esperamos tu respuesta.
Gracias.
Saludos, Sebastian.

Guillermo Diloreto

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 660
    • Ver Perfil
    • Email
  • Institución: SIU
  • Nombre y apellido: Guillermo Di Loreto
  • Sistema: SIU-Guaraní
  • Teléfono laboral: 41291952
Re:Caracteres con tilde y ñ al Importar
« Respuesta #14 on: Octubre 10, 2018, 01:03:30 pm »
Si, lo subimos a producción seguro, en testeo supongo que no. Podes mandarnos por mail el zip tal como sale del sistema de alumnos? Así tenemos un caso más para probar.
Muchas gracias por tu colaboración