Hola, buen día,
No hace falta definir la conexión entre los módulos desde la operación Configuración > Definición de servicios web. Para hacer la conexión entre Kolla y guaraní deben crear un usuario externo en Kolla, desde el mismo módulo pueden hacerlo en la operación Usuarios > Sistemas Externos, el link de la documentación de esta operación es
https://documentacion.siu.edu.ar/wiki/SIU-Kolla/Version_4.5.0/Documentacion_de_las_operaciones/menu_usuarios_sistemas_externos. Luego deben crear el usuario rest, pueden seguir la documentación en
https://documentacion.siu.edu.ar/wiki/SIU-Kolla/Version_4.5.0/interfaces.
Para configurar la conexión del lado de Guaraní pueden seguir la documentación que mencionaron,
https://documentacion.siu.edu.ar/wiki/SIU-Guarani/version3.19.0/interfaces/kolla.
Con respecto a la vinculación de las unidades de gestión, en Kolla crean la/s UGs que van a utilizar en caso de no utilizar la Unidad de Gestión Predeterminada, y luego, desde Guaraní Gestión en la operación de Administración > Modificar Parámetros del Sistema, deben configurar los parámetros enc_utiliza_ug_kolla y enc_kolla_unidad_gestion según si quieren utilizar distintas unidades de gestión o una única. Finalmente en la operación en Guaraní Gestión, Unidades de Gestión > Administrar Unidades de Gestión, vinculan la unidad de gestión de Guaraní con la de Kolla. En el enlace de documentación anterior está explicado este procedimiento.
En el webinar
https://www.youtube.com/watch?v=vqIVh1lnl68 explicamos como hacer la vinculación entre Kolla, Tehuelche y Guaraní, la parte entre Kolla y Guaraní les puede servir ya que no cambia con tehuelche.
Respondiendo a lo que preguntabas sobre si Kolla modifica la base de Guaraní, no, Kolla no modifica la base de datos de Guaraní.
Pueden actualizar a Kolla 4.6 ya que es compatible con la 3.19 de Guaraní (
https://documentacion.siu.edu.ar/wiki/SIU-Kolla/Version_4.6.0/correspondencia_entre_versiones)
Saludos