Hola Andrea,
con respecto a tu consulta, se estuvo analizando con Ariel y Osmar, y surgió la siguiente idea.
Pensar en registrar una novedad permanente en el cargo que tenga:
- novedad1 = año de comienzo de pago de permanencia
- novedad2 = mes de comienzo de pago de permanencia
y en la fórmula hacer los cálculos de antigüedad entre periodo de la novedad y el periodo corriente.
Además, quedaría impreso en el recibo el año/mes de comienzo de permanencia.
No queda otra que pasar las novedades. Pero por ahí se puede hacer algo masivo.
Qué te parece?
Muchos saludos
-----------------------
Paula Senor
Equipo SIU-Mapuche
Consorcio SIU
Tel/Fax +54+(02293) 432304
El 17/08/2010 10:29, Andrea Alende escribió:
> Hola a todos!
> En este mes comenzamos a cobrar permanencia en nuestra Universidad, y
> nos surgen dos temas:
> 1- Usamos en la fórmula la función AntigPerma y esta descuenta las
> licencias sin sueldo que no aportan para la antiguedad. En la
> Direccion de Personal me dicen que el convenio no aclara que los
> servicios deben ser efectivos para acumular los dos años de
> permanencia, si es asi, como hacen para calcularla?
> 2- Cuando el agente esta subrogando un cargo de mayor categoria, como
> le pagan la permanencia? Se la calculan en ambos cargos, el suyo y el
> que subroga y le pagan la diferencia entre los dos? o se la calculan
> en su cargo y en el que subroga no, por lo tanto cobra menos que con
> la primera opcion?
> Nos interesaria conocer como lo hacen en sus Universidades para tener
> distintas opiniones al respecto.
> Desde ya muchas gracias!
> Saludos,
>
> Andrea Alende
> Responsable Sistema Siu-Pampa
> Rectorado - Univ.Nacional de Mar del Plata
> Tel. 0223-4921700 / 1710 int. 118
>