Deducciones - Intereses Crédito Hipotecario

Buenas tardes, una tenemos una consulta funcional…

Supongamos que un agente presenta sus deducciones acumuladas por intereses a créditos Hipotecarios del periodo 1 hasta el periodo 8 del año 2018, donde el valor acumulado total supera el máximo anual, es decir… el mes 8 el total ya superaba los 20000, por lo tanto, para los meses del 9 al 12 no los presenta ya que entiende que lo excedente se toma a cuenta…(aquí aseguro algo que, creo… no es cierto)

En el sistema al generar el informe anual nos toma el valor a deducir únicamente hasta el mes 8, efectivamente el mes donde el agente deja de presentar, ya que cree cumplir con el máximo valor deducible… la pregunta es… esto es así??.. solo toma en cuenta la deducción si fue presentada en el mes en curso y aplica el tope según la escala (9) … o debería sumar todo lo presentado y usar este total para deducir mes a mes lo que corresponde con su tope según la escala hasta llegar al periodo 12…

Saludos y les agradecemos de antemano.

Hola Roque, el impuesto es anual por lo que el agente debe deducir el total permitido en el año, el calculador de escritorio, realiza el tope mensual pero no lleva la cuenta corriente, por lo que debieran realizar un ajuste en el mes de diciembre para que esto ocurra. Lo mismo pasa con Cuota Médico Asistencial y Empleada Doméstica.
La situación anterior se solucionará cuando se comience a utilizar el calculador web.
Saludos
Alberto