Tenemos una nueva Diplomatura y traté de buscar en el foro datos más concretos pero me quedaron cosas por saber.
¿Se define como propuesta de tipo Curso o qué ?
Vi que las propuestas de tipo Curso son abiertas a la comunidad, y este es el caso. La Diplomatura es abierta a la comunidad.
Por otro lado vi que la propuesta de tipo Curso está orientada a cursos de extensión de estructura simple (como nuestros cursos de Idiomas). Y nuestra Diplomatura tiene
algo de complejidad en su estructura (aunque no comparable con una carrera).
Con respecto a la estructura, son dos módulos y un trabajo final (cada uno con su nota, el promedio final es el promedio de esas 3 notas)
A la vez, cada módulo está compuesto de 3 submódulos correlativos y la nota final del módulo es el promedio de los 3 submódulos.
Acá es donde encuentro un poco de problema. Se me ocurre definir a los módulos como “módulos” o “genéricas”. La lógica me lleva más por “módulo” pero igual de ninguna de las dos maneras se me ocurre cómo registrar una nota que sea el promedio de las componentes. Veo las formas de cumplimento y todas pasan por la cantidad de aprobadas o créditos pero sin ninguna distinción sobre la calidad de la cursada (aprobación con 4 o 10). Las que son “promediables” son las actividades y no los módulos o genéricas, pero con respecto a la carrera y no con respecto a un módulo/genérica.
Veo claramente como obtener el promedio entre las 7 actividades (3 subm+3 subm+1 trab.f) pero no para agrupar los submódulos de a 3 y obener el promedio de (1 mód+1 mód+1 trab.f)
También pensé en definir a la submódulos como evaluaciones, y al módulo como actividad. Me soluciona el tema del promedio, pero pierdo el control de correlatividad entre los submódulos.
Encuentro otro problema con respecto a la forma de calificar y la correlatividad entre submódulos. Hay una evaluación que se aprueba con 4 y el que aprueba está habilitado para el submódulo correlativo. A los 15 días hay un recuperatorio para el que le fue mal (con la cursada siguiente ya empezada).
El problema sería que para inscripción a la cursada del submódulo 2 (S2) , necesito saber si el submódulo (S1) fue aprobado. Para saber si fue aprobado, necesito cerrar el acta, pero para cerrar el acta (tengo el parámetro de una sola acta, por el resto de la Universidad) tendría que tener todas las notas y al momento de la inscripción, solo tendría las aprobadas y faltaría tomar el recuperatorio.
Como solución, se me ocurre tomar la primera evaluación como instancia de promoción y el recuperatorio como mesa de final. Creo que funcionaría pero siento que estoy agregando una complejidad que no tiene. Pero entiendo que la mayor parte del Guaraní está orientado a las carreras de grado “normales” y no a este tipo de cursos.
Si estuvimos observando el caso que planteas , y antes de darte una respuesta o alguna solución primero precisamos de entender bien el caso asi podemos darte una respuesta mas precisa, para esto vamos a hacerte unas preguntas :
1 - Nos podrías detallar , como están compuestos estos submodulos que mencionas, es decir, estos submodulos son una actividad o bien un conjunto de actividades, queremos saber como es la organización de estos submodulos, que tiempo de duración tienen estos submodulos ( un cuatrimestre, un semestre , anuales ect) o si el modulo posee un tiempo ( un cuatrimestre, un bimestre).
2 - Teniendo en cuenta el planteo anterior, como quieren que esto aparezca en actas , es decir que se visualice el modulo con sus notas o bien las actividades que componen esos módulos junto con sus notas ? es decir, como definieron que aparezca esta información en el analítico ?
3 - Respecto del planteo de correlatividades y la inscripción a cursada a un submodulo (teniendo en cuenta si aprobó o no el submodulo anterior) , existe una personalización realizada por otra universidad, UNNOBA , que permite ver las actas abiertas ( actas provisorias ) , es decir cuando un alumno quiera inscribirse a una actividad , y la misma posee correlatividad , el sistema se fijara no solamente en las actas cerradas si no también en las actas abiertas , y dependiendo de la nota de la actividad que es correlativa, le permitirá inscribir o no . Esto podría de serles útil, nos avisan si ?
Estamos al tanto de este tema , esperamos respuestas para continuar
Los submódulos son actividades de duración variable ( 14 - 5 - 7 semanas) . En ambos módulos coincide la duración de los submódulos.
como definieron que aparezca esta información en el analítico
Va a haber certificados. Analítico no está tan claro todavía. Pero si llegara a haber analítico, con la nota de los módulos sería suficiente.
Lo que estamos pensando como opción más fuerte es definir a los módulos como actividades, a los submódulos como evaluaciones y hacer el control de correlatividad manual. Los que no aprueban alguna evaluación se les cancela o rechaza la inscripción y listo.
Nos cierra para los promedios, nos cierra para los certificados y si llegara a haber analítico de módulos. Serían menos inscripciones para los alumnos y el tema de control manual de correlatividades en las evaluaciones supongo que tendremos más claro si no es tan negativo, con la experiencia
Y tipo de propuesta Curso, por ser abierto a la comunidad.
Que sucedería en caso de reprobar , es decir si un alumno reprueba el segundo submodulo? ( lo cual entendemos que es un examen de la actividad que seria todo el modulo) que pasaría con la inscripción al modulo, se da de baja, queda en estado pendiente o como quedaría esa inscripción?
Teniendo en cuenta la pregunta anterior, que sucedería si al año siguiente ese mismo alumno quiere volver a realizar este submodulo? qué pasa con el primer submódulo que sí había aprobado pero se lo dio de baja por reprobar el segundo? Tiene que hacer todo de nuevo o se le reconocerá el primer submódulo de alguna manera? como realizan este tipo de reconocimiento , existe algun tratamiento para esto?
Realizamos estas consultas para entender bien el planteo.
Que sucedería en caso de reprobar , es decir si un alumno reprueba el segundo submodulo
El alumno queda afuera del módulo. Supongo, con toda mi falta de experiencia en Guaraní, que se da de baja la inscripción.
Al año siguiente, haría el módulo completo.
La estructura está bastante armada, ahora pregunto para poder inscribir ya que originalmente no veo la opción.
Para poder inscribir alumnos a la propuesta de tipo curso, supongo que tengo que activar el plan.
Si fuera así, para activar el plan tengo que poner nro_resolución obligatoriamente. Al ser tipo curso, no tiene la formalidad de una carrera de grado y todavía no hay resoluciones…
¿Habría que inventar alguna para poder seguir adelante?
Y los que no son alumnos de la universidad (curso abierto a la comunidad) , ¿se inscriben ellos mismos a través de autogestión?
Y si fuera realmente un curso simple como los de idiomas que tenemos, ¿Habría que generar un plan de una sola actividad, para poder activar algo y que la propuesta se haga visible?
Hola!!! Me interesa tu consulta… podrías compartirnos cómo resolviste al final??
Estamos queriendo cargar una Diplomatura también y no surgen las mismas dudas que planteaste.
Saludos