Hola, buenas tardes.
Tenemos un Plan de Estudio que tiene dos orientaciones; en ambos casos un tronco común en el que obtienen el título intermedio de Técnico; luego el estudiante puede optar entre 2 orientaciones.
Cómo nos recomiendan la carga del Plan?
Pensamos estructurarlo en tres módulos: 1° módulo con los tres primeros años comunes; 2° y 3° módulo con las actividades de cada orientación. Al asignar el certificado seleccionaríamos 1° y 2° módulo ó 1° y 3° módulo, según corresponda.
A la hora de armar un plan de estudio poseen un botón que les permitirá crear orientaciones en el plan (se adjunta captura). Allí deberán indicar la cantidad de orientaciones que desean y asociarles a cada una las actividades correspondientes. A la hora de asignar los certificados indicarán para cada certificado la orientación que le corresponde, junto con las materias del tronco común.
Tengan en cuenta que la opción de agregar orientaciones no aparecerá en los casos en los que están versionando un plan, ya que la incorporación de orientaciones se considera un cambio mayor correspondiente a un nuevo plan y no a una nueva versión.
Modulo común (Se cumple con todas las actividades aprobadas)
- Actividades de 1ro a 3er año
Orientaciones (Se cumple con 1 actividad. Considera cada Orientación como una actividad. Con que se cumpla una orientación se cumple este modulo de orientaciones. O pueden seleccionar la opción “Por puntaje” donde se requiere 1 punto y a cada orientación le registran 1 punto.)
- Orientacion 1 (Se cumple con todas las actividades aprobadas)
- Actividad a, b, c…
- Orientacion 2 (Se cumple con todas las actividades aprobadas)
- Actividad e, f, g, h…
Si el título que otorga esta propuesta es módulo común (1er a 3er año) + una orientación, entonces alcanza con que el cumplimiento se defina de esta forma:
Opcion 1:
- Modulo cómun
- Orientaciones
Que sería lo mismo que definir el cumplimiento del título de esta otra forma:
Muchas gracias Martín y Alejandro por la respuesta.
Lo vemos según lo sugerido.
En nuestro caso el módulo común + cualquiera de las 2 orientaciones , tiene un mismo certificado.
Aprovecho este hilo para consultar algo similar. En nuestro nuevo plan de estudios tenemos materias obligatorias y 4 materias optativas de un listado definido como genérica. Ahora bien, si de esas 4 materias, 3 son específicas de un grupo de materias que menciona el plan de estudios, además de obtener el título se obtiene una certificación de trayecto. Ejemplo: si tiene entre esas 4 materias optativas, 3 de esas alguna es “Marketing”, “Comercialización Digital”, “Comercialización de servicios”, "Operatoria de comercio exterior, “Publicidad y promoción”, todas optativas; se le otorga una certificación Orientación en Comercialización.
Las optativas que dan un certificado de un trayecto están definidas, son más de 3 por trayecto y no son exclusivas de un trayecto. Ejemplo: “Operatoria de comercio exterior” es una optativa que forma parte del trayecto/orientación “Comercialización” pero también en la orientación “Finanzas”.
Podrias agregar un módulo al plan de estudios agregando esas 4 optativas para luego usar ese módulo en la forma de cumplimiento de la certificación de trayecto:
En el plan agregar un modulo como el siguiente:
Módulo: Certificacion de Trayecto (Forma de cumplimiento: Todas son optativas. Esto es para que se cumpla siempre este modulo si es que se lo asocia a los titulos que otorgue el plan de estudios.).
Formado por:
- “Marketing”
- “Comercialización Digital”
- “Comercialización de servicios”
- "Operatoria de comercio exterior
- “Publicidad y promoción”
Luego asociar la certificación de trayecto al plan de estudios e indicar que se cumple con este módulo (igual como lo haces con cualquier título):
Certificacion de trayecto XXXX Opcion 1:
Módulo: Certificacion de Trayecto (Forma de cumplimiento: Tener x actividades aprobadas - Donde x=3)