Actualización Mapuche y algo más

Buenos días, actualmente tenemos un despliegue de Araí - Huarpe, y estamos en el proceso de integrar el Bundle Mapuche al mismo. Realizamos la conexión de los sistemas siguiendo esta documentación SIU-Mapuche | Solución de Expediente Electrónico Integrado, y lo básico funciona correctamente (login SAML desde huarpe y visualización de datos del agente en huarpe).
Pero nos surgieron algunas dudas.

1 - Nosotros ya importamos en Araí los usuarios de guaraní, para el tema de actas digitales. La duda es a la hora de importar a partir de los agentes de mapuche, ¿el proceso es capaz de reconocer usuarios ya cargados en el sistema y solo actualizar sus datos? Y en ese caso, ¿Qué criterio utiliza?

2 - Lo siguiente es sobre la firma digital de recibos de sueldo, encontramos esta documentación https://documentacion.siu.edu.ar/wiki/SIU-Mapuche/Version3.26.0/Documentacion_de_las_operaciones/digitalizacion/configuracion.

3 - En la actualización de mapuche (por ejemplo la última 3.26.0), no se traslada/migra la configuración o el archivo /usr/local/proyectos/mapuche_3260/instalacion/i__produccion/instancia.ini, en la línea de Los atributos full_url quedan los anteriores, en nuestro caso debemos reemplazar con la URL de nuestro Mapuche

Por el tema de repositorio: utilizamos Araí Documentos con S3, entendemos que es compatible con esto. Por otro lado, ¿para poder firmar los recibos obligatoriamente se deben almacenar en la plataforma de digitalización?

Y en general necesitamos saber si hay algún webinar o documentación sobre el proceso de firma digital de recibos desde huarpe, y ejemplos de cómo se ven los recibos firmados.

Perdón por varios temas en un solo posteo, en caso de ser necesario realizar un posteo por cada tema, me lo aclaran y lo hago sin problemas.

Un gran saludo!!

Hernán.-

Hola Hernán, te paso a contestar cada uno de los puntos

  1. el proceso ya detecta los usuarios cargados, el criterio que utiliza es por correo electrónico.
  2. Si es la documentación correcta. Como aclaración la firma de recibos es individual.
  3. En la actualización se crea el archivo desde cero con la info que se encuentra en el archivo instalacion.env, si no se completa correctamente dicho archivo entonces deben modificar a mano el instancia.ini.
    Es correcto lo que comentás, deben tener Araí-Documentos, ya que para firmar los recibos, estos deben estar previamente digitalizados. Otro punto importante, es que si ya utilizan araí-Documentos para otros módulos, deberían seguir utilizando el mismo.
    Hoy no tenemos ningún webinar disponible con el proceso de firma en recibos, solo la documentación que mencionás en el punto 2.

Saludos,
Mariela