Hola, les comento que estamos migrando Guaraní de 2.9.4 a 3.18. Estoy empezando a personalizar el circuito de egresados y encontré lo siguiente en relación al sistema Guaraní 2.94:
El filtro de la operación de 3.18 Detectar Egresados en Forma Automática no se plica por defecto a todas las localidades unidades académicas y propuestas como lo hacía la versión 2.4 de Guaraní, en este último uno le daba procesar sin llenar el filtro y mostraba los posibles estudiantes a egresar de todas las carreras y localidades.
En la version 3.18 no encuentro como imprimir el analitico del estudiante (en 2.4 Certificado analitico de estudios T.E.D 1e)
En Guaraní 3 no encuentro el padrón de graduados que aparece en Guaraní 2.4 este arroja el listado de los estudiantes con sus datos personales y el promedio academico con y sin aplazo.
En Guaraní 3 me descarga en PDF todas los documentos (actas y reportes) en vez de que se impriman por la impresora por defecto como era en Guaraní 2.4.
No encuentro un tutorial completo de circuito de egresados en Guaraní 3
¿Podrán ayudarme a personalizar esto?, esta es la etapa final de la migración completa.
El proceso de detección automática de egresados es costoso en tiempo de procesamiento, no creo que sea buena idea hacerlo sin ningún filtro para todos los planes y sus certificados.
El formulario “TED 1.e” puede configurarse para ser emitido en cualquiera de las transiciones de estado del circuito de egreso.
Justamente el 27 de agosto hay un webinar titulado “Circuito de egreso, uso y configuración”, seguro te es de utilidad.
Hola, en guarani 2.4 el prceso se corre rápido pero en guaraní 3 es muy lento el proceso de detectar egresados ¿saben por que?
tenemos una sola persona encargada de títulos para todas las sedes y carreras por lo que aplicar filtros para cada carrera y sede se vuelve tedioso.
¿podrias brindarme mas informacion sobre el webinar sobre el horario y como inscribirme?
saludos.
Desconozco como era el proceso en Guaraní 2, pero en Guaraní 3 la validación del cumplimiento de los componentes de un certificado se hace en métodos de clases PHP. No es tan sencillo como consultar en la BD si un conjunto de materias está aprobado porque las opciones a la hora de armar el certificado son muchas.
Te adjunto la imagen de invitación al webinar.
Hola!
El proceso de Guarani 3 está pensado en términos de una base centralizada para toda la universidad (no como G2 que era una base por Facultad), por lo cual no es posible pensar que dicho proceso sea lanzado para todas las propuestas ubicaciones y RA porque sería pesadísimo en casos de bases grandes. En todo caso se puede implementar un filtro mínimo que sea por RA y que el resto de los filtros sean opcionales. Tomamos esto para analizar filtros menos restrictivos.
Respecto de la performance, revisaremos si algo se puede optimizar.
Saludos!
Hernán
Respecto al resto de las consultas, la impresión del certificado analítico la deben configurar en cada transición del circuito de egreso en la que desean que se imprima este certificado, entre las opciones de formularios a imprimir debería aparecer la opción del certificado analítico.
Respecto al padrón de egresados habría que analizar cómo está estructurado en G2 y ver qué se puede sumar en G3. Por lo pronto lo que existe es el Reporte de Trámites de Certificación que cuenta con varios filtros para poder ajustar la búsqueda como deseen. Pudieron ver si esto se ajusta a lo que necesitan?
- En Guaraní 3 me descarga en PDF todas los documentos (actas y reportes) en vez de que se impriman por la impresora por defecto como era en Guaraní 2.4.
Así es, el sistema está pensado para descargar los reportes y en caso de ser necesario se puedan enviar a imprimir. Entendemos que es lo que corresponde.
- No encuentro un tutorial completo de circuito de egresados en Guaraní 3
En breve vamos a estar subiendo la grabación del webinar al micrositio de Guaraní, y junto con ella subiremos también un par de videos donde se muestran cómo se crea un circuito de egreso simple en el sistema y cómo se solicita una certificación y se van actualizando los estados.