Consulta periodo lectivo

Hola, les hago una consulta ya que esto es nuevo para nosotros.
Tenemos una fecha de inicio del segundo cuatrimestre para determinadas carreras presenciales y otro para 2 carreras a distancia. Ahora, se abriría otro inicio de cuatrimestre para los alumnos que se inscriban como segunda cohorte 2020 de estas últimas dos carreras a distancia.
Mi duda es, debería crear dos periodos lectivos para las carreras a distancia? Ejemplo: 2 cuat distancia y 2 cuat distancia segunda cohorte 2020? O puedo crear un solo periodo y modificar la fecha de inicio al dar de alta las comisiones para la segunda cohorte? Se entiende? Esto último lo pensé por el hecho de que cuando los alumnos de la propuestas a distancia le aparezca un solo periodo y evite la confusión…

¡Buenos días Marcos!

Cualquiera de las dos formas formas les serviría, ya sea crear otro período lectivo diferente para esta segunda cohorte o bien utilizar el mismo período lectivo pero modificando las fechas de las comisiones que van a estar dirigidas a esta segunda cohorte. Tengan en cuenta que si utilizan el mismo período lectivo hay algunos datos que no podrán modificar desde las comisiones, tales como el tope de movimientos.

Ahora bien, en relación a esto les consultamos ¿los alumnos se inscribirán a las comisiones a través de 3w o se los inscribirá desde la universidad a través del módulo de gestión? En caso de que los alumnos se inscriban a través del módulo de 3w ¿cómo harán para que cada alumno solo pueda inscribirse a la comisión que le corresponde? ¿Utilizarían el concepto de divisiones?

¡Saludos!

2

Gracias! Se adelantaron a mi segunda pregunta jaja.
Los alumnos que se inscribieron en la carrera “A” a principio de año ahora se inscribirían a través de 3w y a los q se inscriben ahora para la segunda cohorte a la carrera “A” a través de gestión… pero luego ya arrancarían todo lo que sería inscripción desde 3w …
me comentarías un poco cómo funcionaría la parte de división ya que nunca usurpa esto.

Hola Marcos,

Las divisiones son agrupamientos de alumnos en función de comisiones y materias que estudiarán juntos toda la propuesta si la llevan regularmente y no solicitan excepciones. Funcionan como grupos a los cuales se vinculan una serie de alumnos, y en las comisiones puede indicarse para qué división va a funcionar esa división. Ustedes pueden configurar el sistema para que los alumnos solo puedan inscribirse a las comisiones de su división. Usualmente el concepto de división se utiliza relacionado al de los turnos en los que cursan los alumnos (mañana/tarde/noche); por eso pueden ver que el dato del turno es obligatorio a la hora de crear una división. Igualmente la rigurosidad que se establecerá para la relación con el turno también es configurable. Los parámetros que deben tener en cuenta para las divisiones son los siguientes:

  • cur_division_estricta
  • cur_turno_estricto_alumnos_divisiones
  • cur_turno_estricto_comision_divisiones

Otra alternativa es, que si los períodos de inscripción para las distintas cohortes no se superponen, pueden jugar habilitando y deshabilitando la inscripción para las distintas comisiones, pero esto les implicaría tener que estar entrando una por una a cada comisión cuando termina un período de inscripción y empieza otro.

¡Saludos!

2