Les cuento que intentamos generar desde pilaga los archivos de sicore, retenciones, e IIBB desde la opcion Fondos no presup.->Retenciones->Generar rendición a organismo recaudador , pero no nos queda muy claro si se generan, como y de que forma y sobretodo en que lugar del servidor se guardan los archivos generados.
A quien sea que nos pueda hechar un poco de luz sobre este tema, desde ya muchisimas gracias.
Pablo Martinez.
Universidad Nacional de General Sarmiento.
Según lo que tengo entendido la exportación de datos es manejada por el parámetro “directorio_exportar_datos” de la tabla “par_parametros_sis”. Te fijaste si el directorio que esta definido en el atributo “valor_defecto” existe? . De no ser así, podes modificar el valor o hacer un insert a la tabla “par_param_sistema” con los valores “directorio_exportar_datos” y “path_al_directorio_deseado”.
En el caso de que el Pilagá este instalado sobre algún linux, verifica que el usuario de apache tenga permisos de escritura sobre el directorio que elijas.
Muchas Gracias por la respuesta Esteban, ahora encontramos los archivos generados, y pudimos generar sin problemas el archivo SICORE y también los archivos con información presupuestaria para el Ministerio. Ahora nos queda la duda de cómo generar (desde dónde) los archivos de Retenciones de Cargas Sociales y el de Ingresos Brutos, sabés algo al respecto ?
La verdad que no tengo mucha idea (por que es una pregunta mas funcional y yo no lo uso demasiado al sistema), pero creo que es desde “Fondos no presup->retenciones->generar rendicion a organismo recaudador”. Ahí hay un combo que te deja elegir ingresos brutos entre otros.
Si, esos procesos ya los revisamos y desde alli se generan las ordenes de pago para tesoreria, pero no podemos encontrar como generar los archivos fisicos para presentar ante el ente recaudador.
Te comento que por el momento, al no ser una necesidad de una cantidad suficiente de universidades, no esta contemplada la generación de los archivos de ingresos brutos y retenciones de cargas sociales. Yo creo que esto entra en zona de personalización, ya que hay que tener en cuenta el formato requerido según el ente recaudador. Creo también, que sería un buen tema para hablar en el próximo comité para ver si alguna otra universidad lo necesita.
En el caso que lo necesites de forma urgente, me imagino que tenés que comunicarte con el equipo de desarrollo para que te den una mano.
Cualquier otra cosa que necesites no dudes en consultar.