Buenos días
Tenemos algunas consultas sobre el formulario 1357. Por favor, queríamos saber si alguien nos puede guiar con el mismo.
Tenemos la versión 3.6.0 release 4 de Mapuche.
Fuimos a la pantalla de exportación del formulario 1357. Seleccionamos el año 2018, remuneración $0, secuencia 00.
Al presionar Generar trajo la lista de legajos. Algunos con saldo 0 y otros con saldo negativo.
Luego, al presionar Enviar ocurrió el error “No se configuró el CUIT en la configuración de Web Service”.
Preguntas:
¿La remuneración que solicita la pantalla para generar el informe es un filtro para acotar la lista de legajos? ¿A que se refiere?
¿Por qué da saldo negativo en aquellos legajos cuyo saldo es distinto de cero?
¿A donde envía la exportación?
¿Donde se configura el cuit del web service?
Cabe señalar que en el 2018 estuvimos ingresando las novedades de ganancias a mano, no usamos el calcular de escritorio.
Recién con la liquidación de mayo comenzamos a utilizar el liquidador web. Es la primera vez que lo utilizamos.
Hola Alberto,
paso a responder las consultas planteadas:
Se refiere a la remuneración bruta que tuvo el agente durante todo el año. La lista se completa con los agentes que tengan una remuneración bruta anual MAYOR al valor ingresado.
Según la resolución provista por AFIP es obligación informar todos aquellos que hayan superado la remuneración bruta anual de $1000000.
El saldo se refiere a la situación del agente con respecto a la AFIP durante el periodo ingresado, es decir si pago de más, de menos o está en cero. No tiene nada que ver con el número ingresado en el campo “Remuneración Bruta”.
A la AFIP. Pueden hacerlo vía servicio web o descargando el archivo y subiéndolo en la página de la AFIP con el usuario propio de la institución para estos trámites.
En carpeta “instalacion” van a encontrar un archivo llamado “afip.ini”. En el mismo deben descomentar y configurar, el CUIT de la institución, el campo producción y los certificados (cert y key) provistos por AFIP para el consumo de servicios web.
Más allá de todo lo expuesto anteriormente, si no utilizaron el calculador de ganancias de escritorio durante todo el 2018, nada de esto va a funcionar.
Con respecto al último comentario, no se si se refieren a que empezaron a utilizar este mes el liquidador web o el calculador de ganancias web.
En caso que sea el liquidador web, es indistinto utilizar el liquidador web o el liquidador de escritorio para el calculo de ganancias.
En caso que sea el calculador de ganancias web, está recientemente publicado en período de prueba, por lo que esta bueno que si no venían usando el calculador de escritorio comiencen a usar el web para este período 2019 y vayan reportando si encuentran algún error.
Hola Diego, buen día!
Muchísimas gracias por las respuestas.
Nunca habíamos usado el calculador de ganancias ni web ni de escritorio, recién lo hacemos ahora desde el calculador web directamente.
Estamos relevando el funcionamiento y cualquier problema les comentamos.
Nuevamente muchas gracias
Saludos
Alberto