G3W3 - Instancias en Evaluaciones Parciales de Cursadas

Cuando el docente crea una evaluación parcial en Autogestión, al final tiene la opción de Instancias (Regularidad y Promoción) que originalmente aparece desmarcada .
En Gestión también está y ya aparece pre-marcado.

¿Para qué sea usa esa opción de instancias dentro de las evaluaciones? ¿Para ver si las considera en el cálculo autómatico de notas de cada instancia?
¿Habría algún uso en el cual una evaluación se considera solo en instancia de Promoción y no en Regularidad?
¿No alcanza con lo que está definido para la actividad?

Estamos analizando si es mejor que los docentes creen las evaluaciones o si las creamos masivamente desde el script de migración (que no tiene en cuenta las instancias) y queríamos saber si las instancias tienen algún uso y deben estar marcadas o no.

Gracias

¡Buenos días Fernando!

¿Para qué sea usa esa opción de instancias dentro de las evaluaciones? ¿Para ver si las considera en el cálculo autómatico de notas de cada instancia?
Así es, estos campos indican para qué instancia es considerada la evaluación que se está creando, lo cuál impacta luego en el cálculo automático de notas. Es muy común que, por ejemplo, algunas actividades posean evaluaciones especiales para que los alumnos puedan llegar a la promoción, las cuales no son tenidas en cuenta para el calculo de notas de la regularidad.

¡Saludos!

Gracias Martín,

Entonces entiendo que si queremos trabajar con cálculo automático de notas, en una evaluación común debería estar marcada la Regularidad, y si la materia es promocionable también debería estar marcada la Promoción.

Y que si no hay nada marcado, no son tenidas en cuenta para cálculo automático de notas en Cargar Nota.

Si no se usa cálculo automático de notas … ¿ Es indistinto ? ¿o impacta de alguna manera en las evaluaciones que muestra al hacer click en el nombre del alumno en la pantalla de cargar notas?

¿Hay algún otro impacto más?

Saludos,

Tengan en cuenta que el dato de la instancia no lo pueden dejar vacío , deben marcar al menos una de las opciones.
Además, si una evaluación está marcada solo para una de las instancias, por ejemplo promoción, entonces solo podrán agregarse en la evaluación a alumnos que estén inscriptos para esa instancia. Siguiendo el ejemplo, si un alumno solo se inscribió en la instancia de regularidad y no en la de promoción (por no cumplir con las correlativas de aprobación), entonces no se lo podrá agregar a esa evaluación y cargarle nota.
Las evaluaciones de cursada se utilizan tanto para hacer el cálculo de notas como para los fines estadísticos que desee la institución.
Tengan en cuenta estos puntos a la hora de definir las evaluaciones.

¡Saludos!

2

Hola Martín

si un alumno solo se inscribió en la instancia de regularidad y no en la de promoción (por no cumplir con las correlativas de aprobación)

No sabía que los alumnos se inscribían a una instancia u otra, o que ya el sistema no los dejaba inscribirse de entrada. Siempre pensé que los controles se llevaban a cabo en el momento de cargar las notas, (Estamos en el primer período de uso por eso no tenemos toda la experencia todavía), no tenía bien en claro si al apretar Guardar o cuando…

¿Hay algún lugar adonde se pueda leer el circuito de los controles de requisitos de promocion en más detalle ?

Saludos,

Hola Fernando!

Cuando se configura un Requisito por Acción, ese requisito por defecto se va a controlar en todas las operaciones que corresponden a esa acción. A través de la operación Configurar Requisitos por Operación ustedes pueden ir a cada una de las operaciones de una acción para activar/desactivar los requisitos que tiene configurados o cambiar su forma de comportamiento (estricto/advertencia/mensaje). De esta forma ustedes pueden ir configurando el sistema para ver en qué momentos de los circuitos (es decir, en qué operaciones) se van a efectuar controles.

Dos de los requisitos más comunes asociados a la acción cursada son “Correlativas de Cursada” y “Correlativas de Aprobación”, que controlan que el alumno cumpla con las correlativas de las actividades configuradas en el plan de estudio.

Veamos un ejemplo:
Supongamos que el alumno quiere inscribirse a la comisión de la actividad C. Esta comisión tiene las instancias de Regularidad y Promoción. En el plan de estudio se configuraron las correlativas de la actividad C de la siguiente forma:

  • Correlativas de cursada: Tener aprobada la actividad A
  • Correlativas de aprobación: Tener aprobadas las actividades A y B

La instancia de regularidad se fijará en las correlativas de cursada, pero la instancia de promoción es una instancia que permite aprobar la actividad por lo que se fijará en las correlativas de aprobación.
Entonces si el alumno tiene aprobada la actividad A pero no la B entonces el sistema lo dejará inscribirse en la actividad C pero solo para la instancia de regularidad, no para la de promoción. Igualmente este comportamiento está regulado por el parámetro cur_instancia_mandatoria que regula la forma de inscripción a las instancias de una comisión según se cumplan o no con las correlativas. Vean bien cuáles son las opciones que tiene este parámetro.

¿Hay algún lugar adonde se pueda leer el circuito de los controles de requisitos de promocion en más detalle ?
No tenemos una documentación específica sobre este tema. Pero les recomendamos que vean los videos de webinar que estuvimos dando estos meses sobre el tema de requisitos que puede servirles. Los mismos los pueden encontrar en nuestro [url=https://portal.comunidad.siu.edu.ar/micrositios/siu-guarani]micrositio[/url]. Y cualquier duda que tengan nos consultan.

¡Saludos!

3