Me han encomendado instalar Informix bajo Linux con la intención de migrar el que actualmente está corriendo bajo Windows server, pero revisando el documento del 2005 y varios mensajes del foro veo que el panorama no pinta muy bien a la hora de pretender hacerlo en -por ejemplo- Debian Wheezy. Además encuentro que la versión que recomiendan en algún post (la Innovator-C) tiene costo[1] y las únicas gratuitas son las developer edition.
Con este escenario apelo al conocimiento que puedan compartir desde de otras unidades académicas/universidades respecto del mejor camino a seguir. Por lo pronto pensaba en replicar la configuración actual en una máquina virtual y seguir trabajando de la misma manera hasta tanto sea posible migrar al 3.
Con respecto a las ultimas versiones de Informix gratuitas, existen 2 ediciones: La development y la innovator-C.
La innovator-C se puede usar en produccion y esta limitada a un CORE y 2 GB maximo de RAM.
Informix no-cost editions can be downloaded and used for development and test purposes. The Informix Innovator-C Edition can be used for small end-user production workloads without a license fee. Redistribution requires a separate license. Support is community-based though an optional for-charge service and support package is available for Informix Innovator-C edition. This Elite Software Support provides full support and product updates for the term of the package. For more information about this package, see IBM Elite Support for IBM Informix Innovator-C Edition in Resources. Community support is available through discussion forums hosted by the International Informix User Group (IIUG), as well as IBM developerWorks Informix technical forums (see Resources). Since the intent of the Informix Developer Edition is for system development and test only, it cannot be used in a production environment, and there is no optional support package.
IBM Informix Developer Edition— For application development and testing only, this edition packs the full suite of Informix functionality into an attractive price point: free! The Developer Edition includes all the functionality available in the Informix Enterprise Edition with scalability constraints including processing, memory, storage, and connection limitations. It is available on a wide range of operating systems in 32- and 64-bit versions where appropriate. Customers can upgrade from the Developer Edition directly to any other edition simply by installing the new database binaries.
IBM Informix Innovator-C Edition— For customers looking for a robust database environment that can support small production workloads, this edition provides the most widely used data processing functionality. Available on all supported platforms, this edition is limited to one core and a total of 2GB of RAM operating from the same install.
Lo de la VM siempre es una posibilidad. Pero para poder responderte cabalmente nos deberías contar un poco porque desean migrar a Linux y porque motivos vos crees que una réplica de la máquina actual en una VM sería preferible a seguir con lo que hoy tienen y el servidor que tienen hoy.
Con esa info quizás podamos ayudarte mejor. Una alternativa también es una versión nueva de Innovator-C pero sobre Windows.
Si te sirve, yo tengo bajadas versiones de Innovator-C de Informix 10 y 11, tanto para Windows como para Linux. No tengo bajada la versión 12. Sólo habría que ver como te las paso. También tengo maquinas virtuales con Informix 11 instaladas en CentOs.
El “servidor” sobre el cual corre Guaraní en este momento es un P4 2.8 con 512MB y un disco SCSI de 20GB, suuuper leeento. Por eso la intención original era migrarlo a una virtual Linux para, en lo inmediato, mejorar el desempeño.
El tema de la réplica surge cuando me encuentro con esto de no poder bajar el Innovator-C y la necesidad de tener algo funcional lo antes posible.
Si me preguntás porque Linux, en lo personal considero que invertir trabajo en Windows es perder el tiempo ya que soy defensor y promotor del Software Libre.
Si tenés posibilidad de subir a algún espacio en la nube el Innovator-C 11 para linux y pasarme el enlace desde ya que estaría más que agradecido.
En tu caso lo primero que haría sería virtualizar la maquina actual y llevarla a una máquina más potente. Nosotros también teníamos el Servidor en máquinas viejas, siempre con Windows.
En algún momento (2002-2004) la teníamos en una Pentium con 256 MB de RAM y 1 discos IDE de 20 y otro de 30 GB, y andaba perfecto. De ahí se pasó a un buen servidor con discos SCSI, 1 o 2GB RAM (ya no recuerdo) y también andaba bien. El secreto es tener bien configurado el motor Informix. Ahora ya desde hace unos años (ya no recuerdo si 2, 3 o 4) se encuentra virtualizada esa última configuración en un servidor de VM, pero seguimos con 1 GB RAM y discos de 20 y 30 GB en la virtual.
Te repito el secreto es la configuración del motor, no sólo las potencialidades de los servidores. Obviamente todo suma, no es lo mismo tener 1 procesador que 8.
Pienso que una vez virtualizada, no es complicado mejorar la VM agrandando los discos, dotándola de más RAM, agregandole procesadores y mejorás rapidamente el desempeño, esto te lleva muy poco tiempo hasta que conseguís la versión de Linux e instalás todo.