Buenas tardes, queria consultarles si han utilizado la modalidad de compra abierta y si tiene algun documento (pliegos etc) para compartir.
Gracias !
Buen día; en el Departamento de Compras de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones, utilizamos esa modalidad para la compra de agua para todo el año. No lo hacemos por el sistema porque éste no contempla las unidades abiertas, por lo que hacemos el trámite totalmente por afuera del sistema diaguita, sí se envia a la ONC.
Les anexo el modelo de pliego utilizado.
Saludos cordiales, Graciela Beriro
PD: a tus órdenes para cualquier consulta y sería muy bueno que SIU DIAGUITA, configure esta modalidad. Por favor avisame si recibiste OK
Pliego agua.doc (44 KB)
Hola Graciela/Lorena,
Cómo están?
Espero que bien…
Estaría muy bueno poder armar algo que apliquen todas las UUNN, o por lo menos, la mayoría…el tema es ponernos de acuerdo como son los procesos internos para poder efectuar estos tipos de trámites …“Muy Buena tu propuesta” si vienen al comité del 22 de Junio, pueden presentar una propuesta para tratar y poder analizar entre todos…
Saludos!!!
Estamos en contacto!!!
Juan Manuel.
gracias por responder
estaria bueno en el comite plantear el tema que el Diaguita permita la opcion de compra directa
slds
otra consulta sobre el tema la provision de agua es por el año?
todos los años hacen una nueva compra abierta?
Buenos días; antes que nada aclaro que es el único trámite que se hace por fuera del sistema Diaguita.
Con relación a la consulta sobre el tiempo, sí el trámite lo iniciamos ni bien tenemos los fondos disponibles y es para todo el año 2017.
Saludos cordiales, Graciela
Me faltó informarles, sí, hace varios años venimos haciendo Trámite de Orden de compra abierta.
En un comienzo utilizábamos el Trámite simplificado, pero a partir de esta lo hacemos a través de Compulsa Abreviada como Compra Directa.
Saludos cordiales, Graciela
Estimados, buenas tardes! les comento que en el Departamento de Compras de la UNTDF salimos con una Licitación bajo la modalidad de Orden de Compra Abierta, y tal como lo expresa la normativa, y en oportunidad de la suscripción del acto administrativo de adjudicación, notificamos la Orden de Compra (modalidad OC abierta) por el máximo de unidades requeridas.
La pregunta es la siguiente: conforme ya tenemos solicitudes de provisión a notificar, necesitamos saber de que forma podemos gestionar las mismas en el sistema, ello si es posible hacerlo, o si las mismas deben generarse de forma manual sin utilización del Diaguita.
Hola a todos!!! en la UNSJ realizamos Órdenes de Compra abiertas sin ningún inconveniente en el Diaguita. Lo hacemos para trámites como la contratación de Guardavidas, vigilancia, fotocopias. Tenemos un total de horas estimadas (asi podemos realizar el encuandre correcto), y la cotización se hace con el importe por hora/hombre. En el caso de fotocopias, por cada copia. Saludos!!!
En el Dpto. de Compras y Suministros de la UNaM, las Ordenes de compra abierta que realizamos y tal como dice la normativa (Dto. 1030/16, Art. 25, inc. c), “no tiene ni mínimos, ni máximos”, es de acuerdo al consumo y la cotización la deben hacer por unidad a consumir. Cada fin de mes, se verifica las cantidades consumidas, y se paga parcialmente. Toda la O. de compra es para cada año calendario y desde el inicio del trámite.
Es por ello que no podemos gestionar por el Sistema, ya que las cantidades no están cerradas.
Cordialmente, Graciela
Nuestro Dpto. Compras y Suministros va a estar representado por la Srta. Sandra Aguilera, en esta oportunidad si es de utilidad se podrá dar información de como procedemos con los trámites en que se genere Orden de compra abierta y ver la factibilidad de realizar las modificaciones en el sistema para poder gestionar con dicha modalidad.
Esperemos aportar y sumar para ello.
Cordialmente, Graciela Beriro