estamos viendo la posibilidad de solicitar al SIU o personalizar G3, para poder cargar la duración de una regularidad obtenida por un alumno en alguna materia.
Existen carreras en donde la vigencia de la regularidad obtenida en una materia, varía significativamente.
Esa vigencia, entendemos que debería cargarse en la materia en el plan de estudios.
Existe el campo Plazo en Meses, no he encontrado cual es el significado que se le atribuye (como por ejemplo si lo encontré para el campo Vigencia (años)). La idea es usar ese campo, Plazo en Meses, para determinar por defecto la vigencia en meses de la regularidad obtenida. En caso que no este seteado, se usa el parámetro por defecto.
Pregunta: cual es el significado que se atribuye al campo ese?, ese campo es informativo o se usa en algún proceso? (con lo cual debería entonces tener algún significado)
Saludos y gracias
Hola Jorge
Actualmente el campo que mencionas no tiene ningun uso. PAra manejar la cantidad de meses de vigencia de una cursada, lo debes hacer utilizando el parámetro cur_cant_meses_vigencia_regularidad
En el caso que deseen extender el plazo ¿Te referis a una prórroga?
Nos podes ampliar le caso?
Saludos
Si, estoy al tanto del parámetro y de que podés usarlo por Niveles (aunque no llega al nivel actividad).
En cuanto a extender el plazo, si ese fuera el caso usamos prórrogas, no hay problema con eso.
Aca el tema es que según el tipo de materia puede variar la regularidad.
Actualmente tenemos dos casos:
Tipo de materia 1 (característica): seminario (17 meses), materia común (20 meses)
Tipo de materia 2 (nivel de formación): materias de ciclos iniciales (1 año), intermedios (2 años), superiores (2 años)
Por otro lado esta el tema extra de que la regularidad debe tambien abarcar (en caso que venza inmediatamente antes) los turnos de exámenes previos al inicio del cuatrimestre siguiente.
El dato “plazo” que esta en los datos que se pueden definir a cada actividad en un plan de estudios esta para poder definir el plazo máximo en meses que el alumno tiene para poder aprobar la actividad.
Este dato , como mencionó Hernan, no se esta utilizando con lo cual pueden usarlo para esta funcionalidad que quieren implementar.
Deberán personalizar dos métodos: get_fin_vigencia_regularidad get_fin_vigencia_regularidad_revalidada (este método se llama cuando se aprueba un examen de reválida de cursada)
Hola Alejandro, te consulto.
Yo lo implemente modificando directamente el método cerrar_acta del controlador de negocio cn_ent_acta_cursada. Alli con una consulta obtengo el plazo del elemento en el plan. Si existe, lo uso, sino uso el parametro de sistema como siempre.
Hay algo que no estoy teniendo en cuenta con esta solucion?
Si, es correcta la personalización. Ese método es bastante extenso y sensible, tengan en cuenta que en las actualizaciones de versión deben revirsarlo para incoporarle los cambios que enviemos al mismo (si los hubiera).