Hola,
Mi nombre es Marina, del a Universidad Nacional de Quilmes, tenemos instalada la versión 3.20.2. Tengo una consulta respecto del trámite de aprobación por resolución. Quisiera saber si existe la posibilidad de configurar que la aprobación efectúe reconocimiento de un conjunto de actividades (podría ser tipo materia genérica que se haya precargado de antemano, vinculado a un acto resolutivo de la Universidad) y no únicamente a una materia.
Voy a brindar un ejemplo concreto para tratar de ser clara con ésta necesidad que tenemos desde el equipo: La Resolución (CS) N°513/22 indica que a un estudiante del Profesorado de Educación UNQ que es egresado de la Licenciatura en Educación CCC de modalidad presencial de la UNQ se le reconocerán las actividades 80000, 80007, 00139, etc. Son un total de hasta 27 (que no coinciden estrictamente con los módulos creados en el plan tampoco) que depende del recorrido que haya realizado la persona en la carrera de Lic en Educación.
Por lo tanto, el origen es egresado de Lic. en Educación (que no es un plan cerrado digamos, por la flexibilidad y electividad de nuestros planes podemos observar 10 egresos todos cumplidos con 10 recorridos-actividades diferentes). El destino es un potencial conjunto de actividades en la carrera del Profesorado , donde puede ocurrir que por lo que ya haya cursado o reconocimientos previos se le aprueben por esta resolución distinta cantidad de actividades a cada estudiante en la carrera de Profesorado.
También agrego, que esta Resolución aplica para todos los planes de la carrera Lic. en Educación CCC de modalidad presencial y para todos los planes de la carrera de Profesorado de Educación. Lo aclaro por el nivel de “capilaridad” de la función que necesitamos y porque puede ocurrir que otras resoluciones solo apliquen a algunos planes de una propuesta y no a todos.
Conversando con Ramiro de nuestro equipo técnico, nos preguntamos si no existe la posibilidad de poder crear un grupo de materias, al estilo de las genéricas, con motivo del trámite de aprobación por resolución, y que podamos aplicar ese conjunto de reconocimientos a los estudiantes (que en el ejemplo serían los egresados de la carrera de Licenciatura). Una vez que aplicamos esa aprobación sobre el conjunto de actividades, el resultado sería que otorga los reconocimientos por actividad que corresponda, porque si por ejemplo hay una materia que ya la tenía aprobada por distintas razones (cursada, equiv) no se la otorga…
Saludos y quedo atenta a los comentarios, de antemano, muchas gracias! M
La operación de “Administrar Trámites de Aprobación por Resolución” posee la funcionalidad de dar por aprobado un módulo entero. Por lo que si tienen estas actividades agrupadas dentro de un módulo en el Plan de Estudios podrían simplemente dar por aprobado dicho módulo.
Ahora bien, por lo que comentás pareciera que el conjunto de actividades a reconocer no es siempre el mismo sino que varía en cada caso. En ese escenario lo que deben hacer es ir seleccionando cada una de las actividades que desean reconocerle al alumno. Pueden incluir varias actividades dentro de un mismo trámite de aprobación.
Voy a brindar un ejemplo concreto para tratar de ser clara con ésta necesidad que tenemos desde el equipo: La Resolución (CS) N°513/22 indica que a un estudiante del Profesorado de Educación UNQ que es egresado de la Licenciatura en Educación CCC de modalidad presencial de la UNQ se le reconocerán las actividades 80000, 80007, 00139, etc. Son un total de hasta 27 (que no coinciden estrictamente con los módulos creados en el plan tampoco) que depende del recorrido que haya realizado la persona en la carrera de Lic en Educación.
Consideraron la opción de que en vez de tratarlo como aprobaciones por resolución lo manejen como equivalencias?
En ese caso podrían armar una matriz de equivalencia entre las propuestas “Licenciatura en Educación CCC de modalidad presencial” y “Profesorado de Educación” en donde detallen en grupos las diferentes equivalencias posibles. Por ejemplo los que aprobaron las actividades A, B, C, D, E y F de la licenciatura se les reconocen las actividades 80000, 80007, 00139 del profesorado (y así en cada grupo las diferentes alternativas según el recorrido que haya podido hacer el alumno).
De esta manera las equivalencias se podrían brindar automáticamente al momento de realizar la inscripción en la propuesta de Profesorado.
Hola Martín,
Antes que nada, gracias por tu respuesta.
Sobre la opción de matriz de equivalencia, no podemos utilizarla porque el origen no es único, incluso la condición es que sea egresado en el origen (de la Licenciatura en Educación en este caso). Los recorridos en la Licenciatura no son estandarizables… más que las asignaturas obligatorias y generales. Tenemos porcentajes de flexibilidad sobre una oferta muy amplia de materias electivas. Las combinaciones, por ende, pueden ser muchísimas. También pensamos, en algún momento, poner una materia obligatoria en el origen, que sí o sí la tienen todos los estudiantes egresados de la Licenciatura, pero eso no es lo que aprueba la Resolución de nuestro Consejo Superior y es totalmente objetable por la auditoría, y con razón. Miran en el módulo cómo está cargada la matriz y nos pueden observar, por ejemplo, un egreso.
Conocemos la administración del trámite de aprobación por resolución, pero en el volumen es realmente muy engorroso hacer una a una para estas articulaciones de trayectos formativos. Yo les puse un ejemplo de Lic. en educación con profesorado de Edu, pero tenemos para Historia, Comunicación y Ciencias Sociales en articulación con varias licenciaturas afines porque tenemos para el origen, carreras modalidad presencial y a distancia.
Por eso, siendo que las respuestas rondan lo que estuvimos viendo acá en la Universidad, me pregunto si no es posible que nos habiliten la posibilidad de armar esos conjuntos de materias para “el destino” dentro de la operación de aprobación por resolución…cómo lo ven?
Saludos y gracias, M
Por eso, siendo que las respuestas rondan lo que estuvimos viendo acá en la Universidad, me pregunto si no es posible que nos habiliten la posibilidad de armar esos conjuntos de materias para "el destino" dentro de la operación de aprobación por resolución...cómo lo ven?
Estos conjuntos de materias que se les reconocen a los alumnos, son conjuntos definidos y cerrados? siempre se les reconoce el mismo conjunto de actividades? o dependiendo cada caso se le reconocerá un conjunto diferente de actividades?
Dependiendo cada caso (que sería con qué grilla de materias egresó de la Licenciatura) se le reconocerá un conjunto de actividades diferente en el Profesorado.
Por eso solicitamos tener la posibilidad de aplicar el trámite de aprobación por resolución a un conjunto de materias (sería el que dice la Resolución del Consejo Superior) y cuando lo aplicamos a cada estudiante, que reconozca las materias que corresponda de acuerdo a su recorrido previo en la Licenciatura de la que es egresado.
Si querés y te sirve, puedo compartirte la Resolución…avisame! Saludos, M
Si el conjunto de actividades que se le reconocerán a cada alumno es variable de acuerdo al recorrido que haya realizado, entonces no es posible hacer esto de forma automática.
Para cada caso deberán seleccionar cuál es el conjunto de materias que le quieren reconocer al alumno en el trámite.
La única forma de que esto sea automático es, como mencionábamos antes, armar una matriz de equivalencia con un grupo por cada una de las alternativas de reconocimiento existentes.
Hola Martín,
Las matrices de equivalencia no nos sirven porque implican un origen de actividades. En este caso, el origen es una resolución, por ese motivo lo indicado es utilizar “Aprobado por resolución”.
Teniendo en cuenta esto, lo que nosotros pensábamos era poder contar con algún mecanismo de creación de grupos de actividades para levantar al momento de dar las aprobaciones por resolución a cada estudiante. Estos grupos responden a las Resoluciones que otorgan materias entre propuestas: el origen es propuesta y las actividades de origen de esa propuesta son variables.
Saludos y quedo atenta a tu respuesta, M
Las matrices de equivalencia no nos sirven porque implican un origen de actividades. En este caso, el origen es una resolución, por ese motivo lo indicado es utilizar "Aprobado por resolución".
Tengan en cuenta que las matrices de equivalencia llevan asociada también una resolución que es la que les da validez. Lo que les comentábamos que pueden hacer es armar la matriz indicando en el origen cuál es el tramo de la licenciatura que debe tener hecho y en el destino cuales son las actividades que se le reconocerán, y conjuntamente cuál es la resolución que avala este reconocimiento.
Esa sería la opción que pueden utilizar sin tener que personalizar.
Teniendo en cuenta esto, lo que nosotros pensábamos era poder contar con algún mecanismo de creación de grupos de actividades para levantar al momento de dar las aprobaciones por resolución a cada estudiante. Estos grupos responden a las Resoluciones que otorgan materias entre propuestas: el origen es propuesta y las actividades de origen de esa propuesta son variables.
Esto actualmente no es posible. Lo que deberían hacer en todo caso es personalizar el sistema para que, de acuerdo a la resolución seleccionada, se precarguen ya un conjunto de actividades determinado para su reconocimiento.
Tengan en cuenta que las matrices de equivalencia llevan asociada también una resolución que es la que les da validez. Lo que les comentábamos que pueden hacer es armar la matriz indicando en el origen cuál es el tramo de la licenciatura que debe tener hecho y en el destino cuales son las actividades que se le reconocerán, y conjuntamente cuál es la resolución que avala este reconocimiento.
Como te comentaba, el origen es imposible de precargar porque hay cientos posibles, tantos como estudiantes egresados de las Licenciaturas. La matriz no resuelve estos casos.
Esto actualmente no es posible. Lo que deberían hacer en todo caso es personalizar el sistema para que, de acuerdo a la resolución seleccionada, se precarguen ya un conjunto de actividades determinado para su reconocimiento..
No me queda claro por qué no sería posible, siendo que no rompe la lógica de trabajo en el módulo de gestión.
Lo propongo en el comité del 19 de mayo en todo caso! Saludos, M
Parece que hay una confusión en cuanto a lo que necesitan.
Si la precarga es imposible debido a que existen tantos casos como egresados de las Licenciaturas entonces cada caso debería ser administrado manualmente.
La operación de “Administrar Trámites de Aprobación por Resolución” permite seleccionar un Alumno-Plan, adjuntar una resolución y seleccionar cuáles son las actividades o módulos que se le desea reconocer. Pueden indicar aquí varias actividades, no es necesario que sea de a una sola.
Pueden ver la documentación de esta operación en este enlace.
Existe algún inconveniente en este proceso que les impida llevar adelante estos reconocimientos? O estarían necesitando modificar el funcionamiento de la misma?