[SOLUCIONADO] Personalización de Facturación en Guaraní

Módulo de Facturación Versión 2:
Funcional:
1 General
1.1 Manejo de personas jurídicas
Cada PJ podrá ser asociada de 0 a N personas
La PJ tiene una categoría
1.2 Manejo de comprobantes (Cabeceras)
Un comprobante puede tener una o mas de una categoría
1.3 Manejo de conceptos (items)
Seguramente habrán actividades académicas que se deducirán del Guaraní y
actividades no académicas opcionales a las cuales la persona tendrá que inscribirse y
las actividdes tendrán su esquema de facturación
1.5 Manejo de actividades
Automáticas (del Guaraní)
Manuales (inscripción a través del menú)
1.6 Manejo de inscripciones a actividades
1.7 Manejo de cuadro tarifario (seguramente implica categorías)
1.8 Manejo de categorías

2 Emisión de facturas (Podría tratarse de otro comprobante como N/D etc)
2.1 Impresión con detalle de conceptos (Carreras, seminarios, cursos, exámenes, etc…)
2.2 Generación de débitos en CC según las cuotas y vtos si los hubiere

3 Cobranza
3.1 Emisión de O/Cobro-Recibo según los distintos valores recibidos
3.2 Generación de créditos cancelatorios en CC
3.3 Exportación de archivos (Cobros bancarios y cobros de cupones)
3.4 Importación de archivos (Rendiciónes de cobranza y rechazos)

4 Reportes
4.1 Ctas. Ctes.
4.2 Morosidad
4.3 Deuda
4.4 Presupuesto de ingresos

5 Controles
5.1 ???

Creo que la semana que viene puedo empezar a programar. Mientras tanto estoy estudiando la manera de poder enviar pruebas a los que me quieran ayudar. Voy a empezar con el modelo que tengo hasta ahora con algunos agregados que me están sugiriendo mis compañeros de equipo. No se si este es el mejor medio para enviar, si fuera necesario, o por correo electrónico. También sería interesante medir el grado de interés de parte de las UA.
Saludos

La idea central es la siguiente:
La facturación está basada en un sistema de suscripciones, es decir la suscripción es la entidad a facturar.
Por gestión se suscriben a los alumnos a diferentes actividades programadas o programas. En el modelo de cabecera/detallle el programa es la cabecera y la suscripción el detalle. La entidad programa abarca tanto eventos como trámites y la entidad suscripción abarca tanto inscripciones como solicitudes, o sea que se podrán facturar inscripciones a actividades programadas y solicitudes de trámites.
El programa tendrá atributos para subtotales: centro de costos, división carrera, actividad.
La suscripción tendra alumno y persona jurídica a la cual se le facturará
La actividad tendrá los conceptos a facturar y el tipo indicará si es evento o trámite.
Falta definir si la suscripción será a la actividad total o a cada concepto de la actividad.
Por último estamos previendo suscripciones automáticas, para lo cual hay que asociar de alguna manera a los alumnos con las personas jurídicas.
Estoy elaborando el documento técnico del modelo de datos.
Saludos